El Gobierno de Castilla-La Mancha pone en marcha el ASTRA Jábaga-Chillarón-Cuenca que está integrado dentro del Plan ‘X Cuenca’ y que es el primero del servicio de autobuses ASTRA de Cuenca que entra en funcionamiento y que ha recorrido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
El nuevo servicio ha sido presentado por el vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando, junto con la secretaría de Estado de Transporte, Maria José Rallo, y los alcaldes de Cuenca, de Chillarón de Cuenca, y de Fuentenava de Jábaga, Darío Dolz, Vicente Martínez, José Luis Chamón, respectivamente.
Un acto al que además han asistido el presidente de la Diputación provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez; y el director general de Transportes, Rubén Sobrino; junto con los alcaldes de Arcas, Joaquín González Mena, y de Villar de Olalla, Santiago Valverde.
El consejero de Fomento ha asegurado que el lunes 1 de agosto, comenzará a funcionar este servicio y ha asegurado que “para la semana del 8 vamos a poder comenzar con el ASTRA de Villar de Olalla y, a partir del día 20 de agosto, comenzaremos ya con el ASTRA de Arcas”.
De esta manera, el servicio de autobuses ASTRA de Cuenca supondrán 25 expediciones nuevas de lunes a viernes, 19 nuevas para el sábado y tres para los domingos y festivos, que además tendrán parada en la estación de AVE ‘Fernando Zóbel’, favoreciendo los desplazamientos de la ciudadanía no solo a Cuenca, sino también a Madrid, Valencia o Albacete con los billetes y bonos AVANT.
Nuevos servicios de transporte regular de viajeros y del Transporte Sensible a la Demanda
Nacho Hernando ha avanzado, además, una ampliación de horarios en el servicio del Transporte Sensible a la Demanda en la Serranía de Cuenca y el incremento de los servicios regulares de transporte en la provincia de Cuenca.
Con respecto a la primera, el responsable de Fomento ha asegurado que, dando respuesta a la petición que han hecho los alcaldes y alcaldesas de la Serranía de Cuenca, “vamos a ampliar los horarios a antes de las nueve de la mañana, a primera hora de la mañana; y también después de las dos de la tarde, para poder dar respuesta a un aluvión de demanda que nos plantean los vecinos y vecinas de la Serranía de Cuenca”.
En relación a los nuevos servicios de transporte regular, Hernando ha adelantado que “para la segunda quincena del mes de septiembre, vamos a poder disponer ya de las nuevas líneas regulares que van a unir otros pueblos del entorno de Cuenca con la capital”.
En este sentido, el consejero de Fomento ha remarcado que “vamos a poder llevar a cabo una mejora muy potente en aquellos pueblos que lo que tienen que poder es tener servicios de movilidad que sean ágiles, rápidos, asequibles y que no supongan un problema a la hora de poder tomar decisiones, es decir, que sean competitivos”.


ÚLTIMAS NOTICIAS DE ENCIENDE CUENCA
- Aitana Cruzado Cano, nueva Reina del Carnaval 2025 de Mota del Cuervo
- El 2024 cierra con una bajada de las exportaciones en Cuenca
- Aspectos a tener en cuenta con la entrada en vigor del nuevo SMI
- El Museo Casa Zavala acoge una exposición de Christer Strömholm organizada por la Fundación Mapfre
- Bewis de la Rosa, primera confirmación de la Fiesta de la Primavera de Radio Kolor
- El Ayuntamiento de Cuenca impone dos nuevas sanciones a grafiteros tras su identificación por Policía Nacional