La Confederación de Empresarios de Cuenca señala sobre la peligrosidad que supone el aumento de la morosidad para las empresas, lo que puede convertirse en problemas o incremento de costes de la financiación.
Esta advertencia la hace CEOE CEPYME Cuenca tras conocer los datos publicados por el Observatorio de Morosidad de CEPYME, hecho en colaboración con CESCE e Informa y que se ha realizado recogiendo la opinión de cerca de 650 empresas.
Uno de los datos más preocupantes es que una de cada cinco empresas ha percibido un incremento de la morosidad en los últimos doce meses, y es que, aunque el 75% señalan que se mantiene igual, el 20% perciben que se ha incrementado.
Retraso de pago
La deuda comercial con retraso de pago se ha incrementado en un 17,3% en el tercer trimestre de 2021 hasta llegar a los 280.000 millones de euros, perjudicando la actividad empresarial.
En este sentido, un 10% de las empresas señalan que la morosidad de las administraciones públicas es más alta que hace un año y el 4% creen que se ha reducido.
Todos estos problemas los traducen las pymes en que supondrá más necesidad de financiación, algo que ocurrirá para el 10% de los encuestados, mientras que el 18% opina que incrementará los gastos de financiación, el 12% supone que les afectar en la pérdida de clientes y un 30% en la reducción y pérdida de márgenes. El riesgo, señala CEOE CEPYME Cuenca, es todavía más importante para las empresas que tienen menor dimensión, pues son las que tienen mayores dificultades de acceso al crédito y sufren más el problema de la morosidad al ser proveedores normalmente de empresas con mucho mayor tamaño.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La oposición tumba la Zona de Bajas Emisiones de Cuenca
- El escritor Enrique Domínguez Millán, nombrado Hijo Predilecto de Cuenca a título póstumo
- Juan Soria firma el cartel del Via Crucis del Amarrado
- La abstención de PP y Vox impide nombrar hijos adoptivos o predilectos a los conquenses deportados a los campos nazis
- Aitana Cruzado Cano, nueva Reina del Carnaval 2025 de Mota del Cuervo
- El 2024 cierra con una bajada de las exportaciones en Cuenca