El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha conocido de primera mano el proyecto de construir una biorefinería de insectos que la empresa InsectEAT va a poner en marcha durante los próximos meses en Cañaveras. El promotor de esta iniciativa es Miguel Chavarría, un joven que se ha venido de Madrid al pueblo de sus padres para poner en marcha esta iniciativa completamente pionera que busca generar proteínas para consumo animal a través de gusanos.
La Diputación de Cuenca, a través de su convocatoria Integra 4.0 que permitió ayudar a 45 emprendedores con una inversión de 100.000 euros, dentro de este programa, el proyecto de InsectEAT fue el que más puntuación obtuvo y ha recibido una ayuda provincial de 6.000 euros. Esta biorefinería seria pionera en toda España y se nutriría de las doce granjas de insectos que hay actualmente en Castilla-La Mancha.
El presidente considera que Miguel es un ejemplo del “retorno del talento joven” con esta iniciativa muy interesante para darle un giro a la alimentación animal, además, en un contexto donde la soberanía alimentaria ocupa un lugar central en el contexto internacional. Además, Martínez Chana ha alabado el carácter innovador que tiene este proyecto y que va a convertir a InsectEAT en una gran empresa, ya que para un municipio como Cañaveras generar hasta 10 puestos de trabajo lo convierte en un recurso fundamental para fijar población.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Así se ha anunciado la suspensión del Traslado de Las Angustias
- Suspendido el Traslado de la Virgen de Las Angustias
- El Ayuntamiento de Jábaga acondiciona una pista cubierta en el colegio gracias a una ayuda de 10.800 euros de la Diputación
- La empresa de control de plagas Anticimex estrena instalaciones en San Clemente
- La procesión del Hosanna busca una tregua con las nubes para abrir la Semana Santa de Cuenca
- La Agrupación de Hostelería señala que el turismo rural continúa con un crecimiento constante