Comisiones Obreras ha mantenido una reunión con la Dirección de Geacam y con los responsables de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la JCCM en relación con el acuerdo alcanzado el pasado 24 de junio sobre la modificación de las condiciones de trabajo de los más de 2.000 trabajadores del servicio de prevención y extinción de incendios de la empresa pública.
En concreto, se ha abordado lo relacionado con las medidas y mejoras económicas que recogía el acuerdo y que no se estaban aplicando, explica Manuel Amores, responsable de la sección sindical de CCOO Industria CLM en Geacam.
En la reunión se ha trasladado al sindicato el compromiso por parte de la Consejería y de la Dirección de GEACAM para hacer un calendario de pagos de las mejoras económicas. De esta forma, en septiembre se recibirá la nómina respectiva a ese mes y otra nómina con los atrasos de los variables de los nuevos conceptos retributivos de los meses de junio y julio. Mientras que en la primera semana de octubre se realizará el pago de una nómina de los atrasos de los nuevos conceptos retributivos que corresponden a agosto.
CCOO recuerda que las modificaciones acordadas suponen cambios en la estructura organizativa del servicio, clasificación profesional -incluyendo la categoría de bombero/a forestal-, especialidades y funciones; jornada anual y su distribución; así como sistemas de remuneración acordes a estas nuevas condiciones de trabajo y cuantías salariales compensatorias de las modificaciones.
Asimismo, en este encuentro se ha informado a los representantes sindicales de que la empresa ha solicitado a la Consejería de Hacienda autorización para la contratación de 423 trabajadores hasta el 31 de diciembre de 2022. La adjudicación de dichas plazas y puestos de trabajo se realizará de la siguiente manera: primero, los trabajadores fijos discontinuos por orden de antigüedad y, posteriormente, según el orden de la bolsa de trabajo existente.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El Ayuntamiento habilitará un recinto de conciertos anexo al campo de La Fuensanta
- Incarlopsa facturó 1.1199 millones de euros en 2024
- La oposición tumba la Zona de Bajas Emisiones de Cuenca
- El escritor Enrique Domínguez Millán, nombrado Hijo Predilecto de Cuenca a título póstumo
- Juan Soria firma el cartel del Via Crucis del Amarrado
- La abstención de PP y Vox impide nombrar hijos adoptivos o predilectos a los conquenses deportados a los campos nazis