El grupo PAFS (Grupo de Promoción de la Actividad Física para la Salud) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido el reconocimiento del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) por su buena práctica ‘Diseño de estrategia de movilidad para estudiantes y personal universitario para concienciar y sensibilizar hacia el transporte activo’.
El premio Semana Española de la Movilidad Sostenible(SEMS 2022), recibido en la categoría ‘Organizaciones, Instituciones y Empresas’, se entregó en el transcurso de la jornada ‘Conectando mejor’, organizada en colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con el objetivo defavorecer la movilidad sostenible e integrar a los jóvenes en la búsqueda de oportunidades que ofrecen las nuevas formas de transporte, en línea con la celebración del Año Europeo de la Juventud.
El proyecto premiado, desarrollado bajo la dirección de la profesora Susana Aznar, se puso en marcha hace un año en todas las sedes universitarias con la iniciativa pionera ‘Metrominutos-educa’, unos mapas urbanos en formatos de póster y de bolsillo que indican los tiempos empleados para recorrer a pie o en bici diferentes itinerarios entre las instalaciones universitarias y las ciudades en las que se localizan.
Los galardones se han entregado en el marco de laSemana Europea de la Movilidad (SEM), una iniciativa europea de sensibilización sobre movilidad urbana sostenible que promueve el cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes. Como cada año, la conmemoración arranca el día 16 de septiembre y culmina el 22 de septiembre con la celebración del Día Sin Coches, una iniciativa que anima a las autoridades locales a introducir medidas de planificación innovadoras, promocionar nuevas infraestructuras y tecnologías, medir la calidad del aire y recoger ideas y comentarios de la población.
En la presente edición España vuelve a destacar entre los países con mayor participación. Hasta el momento se han inscrito 409 municipios españoles en esta iniciativa y sus respectivas corporaciones municipales han propuesto 1150 medidas permanentes y 282 buenas prácticas en mobility actions. Asimismo, durante las más de dos décadas de elaboración de la SEM se han implementado más de 38 000 medidas permanentes en todo el territorio nacional. Estas cifras constituyen una muestra de que España es uno de los líderes europeos en movilidad sostenible.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El Gobierno regional ha ingresado más de 4,3 millones de euros a ganaderos de Cuenca desde octubre
- Desde el 3 de abril las comunidades de vecinos deberán dar su visto bueno a las nuevas viviendas de uso turístico
- La Diputación duplica su ayuda a los tratamientos para el control de pagas de las piscinas municipales
- Dolz, sobre la aprobación del memorial a los católicos asesinados en la guerra: “Levantaron el brazo los que lo quisieron levantar”
- El Ayuntamiento espera cerrar antes del viernes la adjudicación de la Banda de Música de Cuenca
- Tres personas detenidas como presuntos autores de tres robos violentos en San Clemente