El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se establecen las condiciones de realización de las pruebas de certificación del nivel Intermedio B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas en los idiomas alemán, francés, inglés e italiano para el alumnado matriculado en 4º de Educación Secundaria Obligatoria o en el último curso de un ciclo formativo de grado medio de Formación Profesional en el marco de un proyecto bilingüe o plurilingüe, en el curso escolar 2022-2023, en centros educativos sostenidos con fondos públicos de Castilla-La Mancha.
En estas pruebas oficiales, que se celebran en Castilla-La Mancha por tercer año consecutivo y que serán gratuitas, podrán participar un total de 4.382 alumnas y alumnos de las enseñanzas anteriormente mencionadas.
La prueba escrita para obtener la certificación tendrá lugar en los propios centros de Secundaria el 20 de marzo en el caso de inglés; el 21 de marzo para francés; el 22 de marzo de alemán y el 23 de marzo de italiano.
La prueba oral se desarrollará en las Escuelas Oficiales de Idiomas entre el 1 de febrero y el 28 de abril en las fechas que éstas determinen y que serán comunicadas por ellas a los propios centros de Secundaria.
El alumnado al que van dirigidas estas pruebas, y que quiera realizarlas, deberá inscribirse en la plataforma educativa Educamos CLM (https://educamosclm.castillalamancha.es/), en el espacio de la Secretaría Virtual del 22 de noviembre al 30 de noviembre de 2022, ambos inclusive, una vez que los centros educativos hayan registrado en el sistema informático de gestión, Delphos, al alumnado propuesto para realizar las pruebas, lo que deberán hacer no más tarde del día 21 de noviembre.
El alumnado matriculado en las pruebas será considerado antiguo alumno o alumna a los efectos de futuras matriculaciones en escuelas oficiales de idiomas de Castilla-La Mancha para continuar sus estudios.
Con la adquisición de la acreditación oficial del B1 se reconoce, por una parte, la trayectoria académica del alumnado y, por otra, se facilita al mismo una cualificación que es requerida ya para proseguir estudios o iniciar actividades laborales.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Cuatro peleas y dos avisos por violencia de género, entre las 85 actuaciones de la Policía Local de Cuenca este fin de semana
- Las Migas recibirán el premio Manuel Margeliza de Estival Cuenca
- Investigadores del Centro de Estudios Sociosanitarios de Cuenca apuntan que andar 5.000 pasos al día se asocia con menos síntomas depresivos
- Una quincena de personas participan en la cata maridaje de Donde Nacen los Sabores
- La Diputación destinará cerca de 150.000 euros en el programa de desratización de los pueblos de menos de 300 habitantes