Nener
*En el juego de chompo, golpear con el propio del jugador que lo tiene dentro del ronde, para intentar sacarlo; este golpear o nener, puede ser directo, con un certero pugazo (que dejaba buena señal, y a veces rajaba la pieza), o dando una serie de trompicones al quedado mientras se podía recoger y bailar el de uno en la palma de la mano.En Cuenca, el golpeteo no cesaba hasta hacer “ingresar” el chompo quedado en la alcantarilla más próxima. (Yunta)
También jugábamos a nener a pique con el trompo, que a los buenos, a los que nos gustaban, les llamábamos chompas. (Luis Cañas López.-El coleccionista de recuerdos.-Pg. 91)
(Del libro inédito y en busca de editorial: ENCICLOPEDIA LINGÜÍSTICO-LITERARIA DE AUTORES CONQUENSES: Copyright © Juan Clemente Gómez)



ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Agrupación de Hostelería participa en la Asamblea Electoral de Hostelería de España
- CEOE CEPYME Cuenca señala a sus empresas las subvenciones al trabajo autónomo del Gobierno Regional
- Martínez Chana apuesta por explorar las potencialidades del sector agroalimentario con nuevos usos de los subproductos
- Hermosa noche de estreno en el Teatro-Auditorio
- Cita con la historia para La procesión del Duelo
- Cuenca se viste de luto en la procesión de Santo Entierro