La Confederación de Empresarios de Cuenca comparte el contenido y destaca la utilidad del documento ‘Propuestas empresariales para la transformación de nuestra economía’ que ha elaborado CECAM.
De este modo, desde CEOE CEPYME Cuenca, se destaca la importancia del trabajo realizado por la Confederación Regional de Empresarios como elemento que incluye un importante análisis de la economía de Castilla-La Mancha, así como propuestas y soluciones que contribuyan al crecimiento económico y social.
CEOE CEPYME Cuenca pide a las diferentes candidaturas que tengan en cuenta este análisis detallado con más de 300 medidas en diferentes ámbitos económicos y sectores de actividad para aportar soluciones y potenciar la actividad.
Propuestas
Entre otras medidas se solicita un refuerzo del diálogo social, reconociendo el valor del acuerdo entre agentes sociales, dando continuidad a este aspecto de manera permanente.
Del mismo modo se pide una reducción de la tributación con una fiscalidad favorable para la inversión, sin crear nuevas figuras impositivas y reduciendo la carga fiscal existente.
Además, se pide un entorno normativo favorable, estableciendo un plan de simplificación administrativa, suprimiendo duplicidades y evitando cargas innecesarias.
En materia de formación se promueve una formación profesional adaptada a las necesidades de las empresas y a las demandas reales de cualificación que quieran las compañías.
Sobre competitividad se pide un incremento de la misma con especial énfasis en los sectores con mayor peso específico en la economía regional.
Para los autónomos pide medidas contrates para su desarrollo económico y competitividad, mediante un plan integral de apoyo, fomentando la cultura emprendedora en fases educativas.
Igualmente se requiere un plan integral de digitalización para las impresas y una fiscalidad favorable para la innovación, promoviendo igualmente una económica sostenible también con ventajas impositivas.
Sobre fondos europeos piden que las ayudas se ejecuten al cien por cien y se apueste también por una inversión en infraestructuras como aspecto fundamental para potenciar un territorio. Por último, CECAM considera necesario facilitar el acceso al crédito no bancario para el tejido productivo de la región, para que puedan realizar actuaciones a corto plazo para su circulante e inversiones a medio y largo plazo.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Cruz Roja habilitó los albergues temporales de Cuenca e Iniesta para los viajeros de tren afectados por el apagón
- El apagón se salda en Cuenca sin incidentes de seguridad y con 1.200 viajeros de tren atendidos
- Bomberos intervienen en el nuevo hospital por una columna de humo causada por sobrecalentamiento del sistema de alimentación
- Nuevo paro parcial de los trabajadores del transporte sanitario de Castilla-La Mancha
- Los pasajeros del tren varado y el suministro de agua, los dos grandes desafíos del Ayuntamiento de Cuenca en el apagón
- Tarancón recuperó la luz a las 23:43 y acogió en el pabellón de ferias a 270 viajeros de Alta Velocidad