El grupo de Economía Agroalimentaria del Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) mostraron en el Congreso Internacional de la Viña y el Vino, celebrado hace unos días en Jerez y Cádiz, la utilidad de la inteligencia artificial y el big data para las estrategias de innovación y sostenibilidad del sector del vino y del aceite. En este trabajo han participado los profesores Miguel Ángel Gómez Borja, Inmaculada Carrasco Monteagudo y Juan Sebastián Castillo Valero.
La ponencia presentada por los profesores de la UCLM en el congreso se centró en la utilidad y las posibilidades del contenido generado por los usuarios en los ecosistemas digitales para comprender y tomar decisiones en el mercado y la industria del vino. El trabajo despertó gran interés y recibió una acogida muy positiva, tal y como indican, generando contactos con destacados actores nacionales e internacionales del sector que propiciarán nuevos proyectos y colaboraciones.
“Estamos encantados de haber tenido la oportunidad de compartir nuestra investigación en el Congreso Internacional de la Viña y el Vino”, afirmó Miguel Ángel Gómez Borja. “El intercambio de conocimientos y la colaboración con otros expertos nos permiten avanzar hacia una mayor innovación y sostenibilidad en la industria vitivinícola y del aceite de oliva en nuestra región”.
El equipo de investigación de la UCLM participa en el proyecto denominado “Nuevos productos ambientalmente responsables derivados de estrategias de integración y valoración de innovaciones para la sostenibilidad integral en el sector vitivinícola y del aceite de oliva” (INSOVIAC). Este proyecto, financiado por la Dirección General de Agricultura y Ganadería y cofinanciado con fondos FEADER/EAFRD, forma parte del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha para el período 2014-2020.
En esta iniciativa colaboran activamente ASAJA y las empresas TJ Agricultura en Villanueva de la Jara, Colival en Valdepeñas y la Cooperativa Nuestra Señora de la Cabeza de Casas Ibáñez.


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- CuenCANP celebra el de marzo la XV edición del Camino Natural del Záncara
- De la Rosa apunta que “más pronto que tarde debería haber una empresa pública de vivienda”
- El comisario provincial de Cuenca, Manuel Domínguez Corcobado, trasladado a Toledo
- Junta y Diputación firman el convenio para financiar la nueva planta de residuos de Cuenca, que estará lista en 2028
- El Ayuntamiento habilitará un recinto de conciertos anexo al campo de La Fuensanta