La Diputación de Cuenca está llevando a cabo una inversión de 450.000 euros para realizar obras de cubrición, cerramiento y redimensionado de una de las pistas de La Hípica. Esta intervención se trata de una pista de entrenamiento existente en recinto, ubicada junto a las cuadras y anexa a la pista de competición; se está construyendo una cubierta ligera sobre una estructura de pórticos metálicos que cubrirá una superficie de 1.593,86 metros cuadrados, que permita la utilización del recinto en cualquier época del año independientemente de las condiciones climatológicas.
El presidente, Álvaro Martínez Chana, ha explicado que el objetivo es que esta infraestructura pueda tener un mayor uso porque también se va a instalar iluminación artificial desde los pórticos de la cubierta para que los jinetes puedan entrenar también por la noche. Esta ha sido una de las reivindicaciones del sector, así como durante la celebración de las competiciones que se han llevado a cabo en esta instalación.
La empresa adjudicataria de las obras en La Hípica ha llevado a cabo dos mejoras, consistentes en la retirada del paquete de suelo existente, debido a su mal estado, generando un nuevo. A este respecto, la empresa, ya que es especializada en el mundo hípico, ha adaptado estas mejoras, generando un paquete de suelo diferente y más apropiado a una pista cubierta. Es lo que se llama pista de flujo reflujo, que incluye el riego enterrado bajo la pista, como si fuera un goteo, lo que mejora el sistema de riego anterior por aspersión, ya que consume mucha menos agua, mantiene la pista en un estado óptimo de humedad, sin charcos ni regueras, y sobre todo, no corre peligro la estructura metálica por corrosión por contacto directo con el agua. Además de la capa de nivelación, lleva la impermeabilización, el riego y desagüe y por último la arena de sílice de granulometría y composición específica, mezclada con fibras para su mejor compactación.
Martínez Chana ha querido poner de manifiesto la renovación que se ha llevado a cabo durante estos últimos cuatro años de muchos servicios y edificios provinciales como son la guardería provincial o la residencia Sagrado Corazón de Jesús; así como importantes intervenciones que se llevarán a cabo durante los próximos meses como es la obra de mejora del Convento de las Carmelitas donde está ubicada la Fundación Antonio Pérez.
- Nueva directiva en la agrupación de grupos aficionados de Cuenca
- Visto bueno a una planta solar fotovoltaica en Iniesta con capacidad para abastecer a 1.000 viviendas
- El PP desvela que el Ayuntamiento ha perdido la subvención para la Zona de Bajas Emisiones y pagará intereses de demora
- La Pasión Viviente de Motilla movilizará un elenco de 250 personas con actores desde los cinco meses a los 86 años
- Piden cinco años de cárcel por una agresión en las proximidades de una discoteca de Cuenca