El pasado viernes el Paseo del Huécar se llenó de de curiosidad y conocimiento en la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, un evento que sacó la ciencia a la calle en Cuenca y más de 350 ciudades de todo el continente.
Los niños y niñas fueron protagonistas en este laboratorio callejero impulsado por la unidad de cultura científica de la Universidad de Castilla-La Mancha, UCLMdivulga, con la colaboración de varias de las facultades del campus de Cuenca, como la Politécnica, Periodismo y la Facultad de Educación.
La Noche de los Investigadores contó con una emisión de radio en directo dirigida por las periodistas Lorena Mayordomo y Noelia Barroso y hasta nueve talleres con actividades como visitas virtuales, talleres de lectura, acústica, ingeniería y demostraciones prácticas de cómo la ciencia nos sirve para explicar el mundo en el que vivimos. También se representó en el Auditorio de Cuenca una obra de teatro sobre las Mujeres Científicas.
Esta es la primera vez que se ha celebrado en Cuenca la Noche de los Investigadores e Investigadoras, que anteriormente había pasado por los campus de Ciudad Real, Toledo y Albacete y ha permitido acercar la ciencia de una forma amena a los jóvenes de la ciudad. El entorno escogido, con el río Huécar como escenario y el buen clima de este inicio de otoño hizo que la participación de esta primera edición conquense fuera masiva.
Esta iniciativa se enmarca en un proyecto financiado por la Unión Europea que en España es desarrollado por la UCLM y el resto de universidades que forman parte del G-9.











ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Horarios del autobús urbano de Cuenca durante la Semana Santa
- Así te vamos a contar la Semana Santa en Enciende Cuenca
- Más de 22.000 conquenses se beneficiarán de las deducciones fiscales autonómicas de la campaña de la renta 2024
- Investigado un joven por un botellazo a un entrenador en el municipal de San Marcos de Quintanar
- Ocho personas de Cruz Roja atenderán los Puntos Violeta de la Semana Santa de Cuenca