Sindicatos

Un centenar de asistentes en el Consejo de Relaciones Laborales celebrado en Cuenca

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha participado junto al resto de agentes sociales de la región en la jornada del Consejo de Relaciones Laborales celebrada este jueves en Cuenca con un centenar de asistentes, jornada dedicada por entero a analizar la reforma laboral que pronto cumplirá dos años.

El secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, ha intervenido en la apertura del foro para destacar el fondo y la forma de aquella reforma laboral de diciembre de 2021 validada dos meses después en el Congreso de los Diputados.” La forma, porque la nueva legislación laboral se acordó por el Ministerio de Trabajo junto a sindicatos y patronal. El fondo, porque el balance es positivo, sin duda: El salario medio en CLM creció más de un 5% solo durante 2022; la región registra datos históricos de afiliaciones indefinidas a jornada completa, más de 320.000, baja el desempleo, se superan las 900.000 personas ocupadas, 610.000 con empleo indefinido, y los contratos indefinidos este año firmados hasta octubre son el 45% de la contratación”.

“Hay margen de mejora, por supuesto, y después de dos años otras circunstancias nos han puesto en una situación socioeconómica diferente, pero el balance es sin duda positivo. De hecho podemos decir que gracias a esa reforma laboral y a otras decisiones políticas el mercado de trabajo es hoy más resistente a los envites de la economía, la crisis de precios y la situación geopolítica” ha apuntado

Paco de la Rosa ha señalado que el trabajo hecho debe continuar ahora con nuevas reformas, y ha emplazado a administraciones y agentes sociales a avanzar “desde el diálogo social” hacia una economía más justa incorporando medidas que incluyan subir el SMI, reducir la jornada, mejorar las prestaciones de desempleo o avanzar en medidas de conciliación.

También durante la jornada del Consejo de Relaciones Laborales ha intervenido Nunzia Castelli, secretaria de Acción Sindical, que ha compartido una mesa redonda moderada por la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana Carmona, junto a representantes de CECAM y UGT. Castelli ha destacado el “valor simbólico” de la reforma laboral, porque “reequilibra lo que se descompuso con la reforma de 2012; los datos están ahí además, ha permitido romper algunos de los postulados neoliberales más enquistados sobre la intervención pública en el mercado de trabajo”. Abaratar el despido y articular formas precarias de acceso al empleo era la fórmula que en las anteriores décadas ha imperado en España, pero con esta reforma se ha demostrado la eficacia de la vía contraria: “Hemos demostrado que incluso en épocas de crisis se pueden proteger las condiciones de trabajo y de vida, y que eso redunda en la recuperación económica frente a esa crisis”.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA

  • La cafetería y repostería Bonito de Tarancón comienza su andadura

    El proyecto Invierte en Cuenca suma su colaboración a la puesta en marcha de la cafetería y repostería Bonito que ya es una realidad en la localidad de Tarancón. De este modo, esta iniciativa puesta en marcha por CEOE CEPYME Cuenca, suma su colaboración a esta nueva empresa que quiere combinar los mejores sabores dulces…

  • El sector propone una deducción en el IRPF autonómico por usar gimnasios e instalaciones deportivas

    La Confederación de Empresarios de Cuenca sigue implicada por los proyectos establecidos por la Federación Regional de Empresarios de la Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha (FESAD CLM), que entre otras medidas ha propuesto una deducción fiscal por usar gimnasios e instalaciones deportivas. CEOE CEPYME Cuenca respalda la línea de trabajo que ha…

  • Prodese distribuye 70 desfibriladores en los pueblos de la Serranía

    El Grupo de Desarrollo Rural Prodese ha convertido su territorio en un lugar cardioprotegido al dotar a sus municipios de desfibriladores semiautomáticos. En total, se han colocado 70 aparatos con sus correspondientes vitrinas y accesorios, que se han ubicado en espacios públicos accesibles donde suelen producirse concentraciones de personas. Asimismo, se han llevado a cabo…

  • Primeras Jornadas Feministas del Colectivo Académico 13 Rosas de Cuenca

    El Colectivo Académico 13 Rosas organiza sus I Jornadas Feministas, con una programación que comenzará el 26 de febrero a las 12 horas en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca con una concentración contra lo que denominan los “babosos protegidos por el sistema”. La siguiente cita será el sábado uno de marzo, a partir…

  • Néstor Rausell vuelve a Los Clásicos para probar “que somos de las mejores bandas de rock de Valencia”

    Néstor Rausell y Los Impostores regresa este sábado 22 de febrero al pub Los Clásicos de Cuenca, “una segunda casa para nosotros”, como lo define el cantante, con un repertorio con nuevos sonidos y temas, los que componen el EP ‘Espiral azul’. El líder de la banda valenciana asegura que este es un trabajo es…

  • Música y títeres para contar la fábula del patito feo y la infancia de Hans Christian Andersen

    El espectáculo de títeres Andersen, el patito feo nos propone sumergirnos este sábado en el Auditorio de Cuenca la conocida historia de esta ánade y en la infancia de su autor, el escritor danés Hans Christian Andersen (1805-1875), quien decía que este cuento era también su autobiografía. Andersen fue un niño diferente a los demás. Por su…