La Diputación de Cuenca quiere llevar la Formación Profesional al mundo rural para lo que presentará un proyecto de hasta 6 millones de euros, que es el máximo permitido, a la convocatoria del Ministerio de Política Territorial financiado a través del Fondos Social Europeo para el periodo 2024-2027.
El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, lo anunciaba durante la inauguración de la reforma del Centro Integral de Formación Profesional Número 1 de la capital conquense por parte del presidente del Gobierno regional; Emiliano García-Page; el vicepresidente, José Luis Martínez Guijarro; el consejero de Educación, Amador Pastor; el alcalde de la ciudad, Darío Dolz; entre otras autoridades.
Martínez Chana señalaba la Formación Profesional como un puntal estratégico para el avance de la sociedad ante la demanda cada vez mayor de profesionales que se forman en los distintos ciclos de FP y que afecta en mayor medida al medio rural.
Por este motivo, el presidente provincial abogaba por apostar y potenciar este tipo de formación realizando “una apuesta muy significativa encaminada al medio rural” que se coordinará con los Grupos de Desarrollo Rural.
“Queremos formación en nuestros pueblos, y formación que pueda contar con el certificado de profesionalidad”, señalaba Martínez Chana recordando el éxito de experiencias anteriores como el proyecto Red CREA2 en el que de los más de 617 alumnos que pasaron por él encontraron empleo más del 65%. Se trata, en definitiva, de poner “nuestro pequeño granito de arena porque a más formación, más igualdad y un futuro mejor para nuestra provincia”, subrayaba el presidente de la Diputación de Cuenca.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El segundo festival itinerante Living Rural hará parada en Cañete y Valverde de Júcar
- El Ayuntamiento de Cuenca impone sendas multas de 1.500 euros a dos grafiteros menores de edad
- La subdelegada del Gobierno da la bienvenida a Cuenca al capitán Armas
- El Ayuntamiento de Tarancón lanza una campaña para acabar con los vertidos ilegales en la localidad
- Camino del Calvario desde la cámara de Carlos Albendea