La empresa Bio Lime Block System está en fase de preproducción y esperan comenzar a producir en el próximo 2024, esta empresa está ubicada en el Centro de Empresas provincial y recibió el quinto premio de la primera edición del concurso Integra 4.0 con una ayuda de la Diputación de Cuenca que ha ascendido a 44.216 euros.
Esta iniciativa de negocio está basada en la fabricación de bloques prefabricados para montaje en seco compuestos de mortero de cal natural, arena volcánica y astilla de madera; así como a la utilización de lana de oveja como aislante.
El diputado de Emprendimiento y Reto Demográfico, Javier Cebrián, ha visitado las instalaciones y ha podido conocer de primera mano el proyecto de Pedro José Pardo que tenía esta idea de negocio desde hace muchos años y que, gracias al programa UFIL del Ayuntamiento de Cuenca la puso en marcha y ahora con la ayuda económica de la Diputación de Cuenca junto con las facilidades que da el Centro de Empresas la está desarrollando en colaboración con sus hijos.
Cebrián está muy satisfecho del trabajo y la planificación que las instituciones conquenses están llevando a cabo a medio plazo porque estamos ya “viendo sus frutos”, estamos demostrando que cuando sumamos esfuerzos multiplicamos los resultados. Además, ha ensalzado la capacidad de innovar que tienen los y las conquenses para crear productos nuevos en el mercado y hacerlo teniendo en cuenta la sostenibilidad, algo que aumenta las posibilidades de éxito en la sociedad actual.
Pedro José Pardo, por su parte, ha detallado al responsable de la Diputación de Cuenca el trabajo que están llevando actualmente donde ha incorporado a sus hijos que tienen formación en ingeniería industrial y diseño aportando nuevas oportunidades. En su desarrollo vital ha explicado que es un emprendedor por vocación cuando tenía 30 años cuando no había tanto apoyo institucional, en este punto, ha ensalzado programas como UFIL o el Integra 4.0 porque “abren muchas puertas”.
El empresario está convencido que en el próximo año van a continuar avanzando “sin prisas pero sin pausas”, y espera que en el 2024 empiecen a llegar clientes porque la fábrica ya está montada.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS




ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Estos son los reconocimientos que entregará Asaja Cuenca en su asamblea 2025
- El periodista musical Mariano Minuesa, entre los invitados al 20º Abril Republicano de Cuenca
- Apoyo unánime del Pleno de la Diputación a los agricultores y ganaderos de la provincia
- Convocada la XVI edición del Premio de Fotografía Semana Santa de Cuenca
- Herido un trabajador tras caerle encima un toro mecánico en una nave ganadera de Leganiel