El tradicional concierto de Año Nuevo vuelve al Auditorio José Luis Perales de Cuenca este miércoles 3 de enero de la mano de la Orquesta Filarmonía de Madrid y de la compañía Jac Ballet.
A ritmo de valses, marchas y polcas de la familia Strauss deleitará al público con un repertorio que se posiciona cada año como un referente en espectáculos navideños a nivel nacional.
Dividido en dos partes contendrá, entre otras composiciones, la marcha Napoleón, los valses Acuarela, Sangre vienesa, El beso y El emperador, además de las polcas Pizzicato, Canto a Hungría o Fiesta de las flores.
La Orquesta Filarmonía nace en Madrid en el año 2000 como la primera y única orquesta sinfónica profesional, de carácter y gestión exclusivamente privados del momento. A lo largo de los años, realiza numerosos conciertos y actuaciones en las principales salas de España, destacando su propia Temporada en el Auditorio Nacional de Música, así como los conciertos dedicados a bandas sonoras de los clásicos del cine y la literatura: Star Wars y Harry Potter. Durante las Navidades, dedica siempre una cita a los valses y polcas de la familia Strauss.
El director artístico de este tradicional concierto navideño es Pascual Osa, galardonado en el 2013 con el Premio Ejemplar de la Comunidad de Madrid por su contribución a la música española y a la labor que desempeña dentro de la Orquesta Filarmónica. La dirección musical corre a cargo de Rafael Albiñana.
El concierto de Año Nuevo dará comienzo este miércoles a las 20:30 horas y las entradas están agotadas.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El Ayuntamiento de Tarancón lanza una campaña para acabar con los vertidos ilegales en la localidad
- Camino del Calvario desde la cámara de Carlos Albendea
- El PP insta a trabajar ya en la rescisión del contrato del transporte público y en el nuevo pliego
- Adjudicado el contrato de la Banda Municipal a la Asociación Musical Virgen de la Luz
- Rujamar “no se va dejar seducir por los yankees” y sus huevos se quedarán en España pese a la escasez en EEUU