La Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancías por Carretera asegura que en 2023 los costes empresariales han experimentado un alza muy importante para el sector.
ACUTRANS se hace eco de los datos expuestos en la Asamblea General de la Federación de Empresarios de Transporte de Mercancías de Castilla-La Mancha en la que se pone de manifiesto este incremento tanto del precio del combustible como de los referentes a la compra de los camiones.
Con estas circunstancias, la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancías por Carretera de Cuenca apunta que las empresas sufren cada vez un mayor recorte de sus márgenes, lo que pone en peligro su continuidad.
Situación transporte
FETCAM señala que el año 2023 se presenta como un año complicado por este incremento de cotes que hace que el sector se encuentre en un momento de incertidumbre.
En este sentido, ya han señalado que el sector del transporte está afrontando una caída de la actividad importante, que se sitúa entre un 12% y un 18% de la contratación.
En cuanto a los costes, se calcula una subida muy importante de los que tiene que afrontar la empresa, pues el principal de todos, que es el combustible, ha pasado de suponer el 31% de los costes totales de estas empresas a situarse en el 46%.
En esta misma línea se calcula que también ha crecido considerablemente el precio de los camiones, que se han encarecido en torno a un 30% en lo que es un elemento básico para el trabajo de estas empresas.
Otro tema importante para el sector es afrontar la descarbonización y ayudas al achatarramiento de los vehículos pesados que forman parte de las flotas de transportes.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El Gobierno de España condona 4.927 millones de deuda a Castilla-La Mancha
- Adjudicadas las obras para mejoras la accesibilidad de la residencia escolar Fuensanta
- La moción del PP para crear un Plan de Natalidad no prospera tras votar en contra PSOE y Cuenca en Marcha
- CuenCANP celebra el de marzo la XV edición del Camino Natural del Záncara
- De la Rosa apunta que “más pronto que tarde debería haber una empresa pública de vivienda”