Los familiares de las víctimas de la Guerra Civil enterradas en la fosa de Pajaroncillo recibirán por parte de la Universidad de Castilla-La Mancha una subvención de 10.000 euros para construir en el cementerio de esta localidad un monolito en memoria de los 48 muertos que han sido identificados en esta tumba y permanecen a la espera de la exhumación de sus restos.
La noticia ha sido confirmada por la asociación de familiares de estas víctimas, que procedían del hospital militar de El Cañizar. Para ellos es un paso importante, ya que el monumento les permitirá homenajear a sus seres queridos, aunque el objetivo final sigue siendo el poder rescatar sus restos y completar la búsqueda que iniciaron en el año 2017.
El hospital de El Cañizar se organizó en una finca rústica del paraje del término de Pajaroncillo que lleva ese nombre. Fue dirigido por el médico anarquista Pedro Vallina, cuyas memorias relatan la historia de este centro sanitario militar que estuvo funcionando hasta finales de 1939. Los fallecidos de El Cañizar fueron enterrados en la fosa 2.652, geolocalizada en el 2021 tras unos trabajos de exhumación impulsados por La Gavilla Verde, colectivo dedicado a acciones de recuperación de la memoria histórica en la provincia de Cuenca.
En la tumba de El Cañizar permanecen enterrados vecinos de pueblos de la provincia como Arrancacepas, Tejadillos, Valhermoso de la Fuente y Olmedilla de Alcorcón, pero también hay soldados originarios de localidades de Albacete, Toledo y distintos puntos de la geografía española. Se sabe también que entre las víctimas hay un niño de 10 años
A falta de cerrar definitivamente la fecha, si se cumplen las revisiones los familiares de la fosa de Pajaroncillo quieren celebrar el homenaje a sus seres queridos el día 25 de mayo y confían en que sea un paso más en el objetivo de dar a estos milicianos una sepultura digna.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Prieto lamenta que el PSOE no apoye “ni una sola de las medidas que propone el PP” para el campo español
- El arte de los Andrea ya forma parte de la Cuenca que encandiló al abuelo Kees
- Reconocimiento internacional para la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca por sus guías de cuidados en ostomía, tabaquismo y dolor
- En primavera comenzarán las obras de rehabilitación de varias calles de Belmonte
- Yllana convertirá las tablas del Auditorio en pista de baile en ‘We Love Disco’