CAMBRÓN
(*) Arbusto de hasta 2 m de altura, con tallos glabros (sin pelos), en ocasiones algo glandulosos cuando jóvenes, muy ramificados e intricados, de extremo muy agudo, acabados en espinas rígidas. Hojas de hasta 2,5 cm, espatuladas, obovadas, obtusas, carnosas, dispuestas directamente sobre los tallos o en grupos de 5-8. Flores solitarias, axilares, pediceladas, campanuladas, de simetría radial, de cinco piezas violáceo-rosadas, de hasta 1,5 cm. Fruto tipo baya, subesférico, de 4-6 mm, primero anaranjado, rojizo, para volverse prácticamente negro cuando maduro.
(*) https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,1050&r=ReP-24946-DETALLE_REPORTAJESABUELO
(*) Género de zarza que se suele plantar en los valladares de viñas y huertas para defender la entrada a los animales y aun a los hombres, y de suyo nace en los eriazos y tierras incultas. Echa unos tallos tiernos, en las puntas ahusados, que se pueden comer y se hace de ellos ensalada. En Toledo hay una puerta que llaman del Cambrón, se dijo por ser la entrada por aquella puerta agria y dificultosa y de algunos años acá le han dado nombre de la puerta de santa Leocadia. El padre Guadix dice que cambrón es nombre arábigo, y que vale tanto como eriazo y lugar inculto y por eso nacen allí las zarzas y cambrones. (Sebastián de Covarrubias)


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Bewis de la Rosa, primera confirmación de la Fiesta de la Primavera de Radio Kolor
- El Ayuntamiento de Cuenca impone dos nuevas sanciones a grafiteros tras su identificación por Policía Nacional
- Zoología de Covarrubias: Águila
- La FAP y el Ayuntamiento de Tarancón estudian las grandes posibilidades de espacio de la Casa Parada como nueva sede
- Jornada en el Campus de Cuenca para dar a conocer las ayudas europeas para empresas