El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resuelto conceder 285.948,46 euros en ayudas a 30 municipios escasamente poblados de la provincia de Cuenca para la creación de botiquines farmacéuticos, de lo que se van a beneficiar unos 2.000 habitantes.
Lo ha avanzado el delegado provincial de Sanidad, José María Pastor, que ha explicado que estas ayudas corresponden a la convocatoria publicada el pasado mes de octubre por la Consejería de Sanidad, con un presupuesto de 800.000 euros a cargo de la Estrategia frente a la Despoblación de Castilla-La Mancha.
El objetivo de la misma es la creación de botiquines en núcleos de población rural escasamente pobladas que no disponen de servicio de farmacia, con el fin de acercar la asistencia farmacéutica, evitar desplazamientos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de estos pueblos.
“Se trata de una medida que se enmarca dentro de esa gran estrategia que tenemos en Castilla-La Mancha para hacer frente a la despoblación, en este caso, acercando a los vecinos y vecinas de los pueblos más pequeños de nuestra provincia, el servicio farmacéutico, para que cualquier ciudadano o ciudadana, especialmente las personas mayores o las personas con dificultades de movilidad, puedan tener acceso a sus medicamentos sin necesidad de desplazarse, lo que es, sin lugar a dudas, una gran comodidad”, ha explicado el delegado provincial.
Las ayudas, de un máximo de 10.000 euros, están destinadas a sufragar los costes de construcción de nuevos botiquines o la remodelación de los existentes, además de adquisición de equipamiento.
Los municipios beneficiarios son Albendea, El Cubillo (Alcalá de la Vega), Arandilla del Arroyo, Villar del Saz de Arcas (Arcas), Bascuñana de San Pedro, Boniches, Campillos-Paravientos, Carrascosa, Castillo de Garcimolina, Casas de Roldán (Casas de los Pinos), Arcos de la Cantera (Chillarón de Cuenca), Fuentelespino de Moya, Jábaga, Navalón y Villar del Saz de Navalón (Fuentenava de Jábaga); Huelves, Laguna del Marquesado, Lagunaseca, Masegosa, Paracuellos, Paredes, Reíllo, Saceda-Trasierra, Salinas del Manzano, San Martín de Boniches, La Rinconada y La Olmeda (Santa Cruz de Moya), Santa María del Val, Valsalobre y Villar y Velasco (Cuevas de Velasco).
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La ministra Isabel Rodríguez pone los terrenos de Adif en Cuenca a disposición de políticas públicas de vivienda
- Más de 2.000 personas se presentan a las pruebas de acreditación de competencias clave en C-LM
- La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Cuenca presenta sus publicaciones en la Biblioteca del Estado
- Te siguen
- Escolares del colegio de Chillarón plantan de nuevo los árboles vandalizados en una jornada de naturaleza y poesía