El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha manifestado hoy, a través de un video difundido en sus redes sociales, que el Gobierno regional está preparando junto a la Universidad “un importante acuerdo en materia sanitaria, para hacer de nuestra inmensa red de hospitales una plataforma de estudio, no sólo para Medicina, sino para otras especialidades”.
El jefe del Ejecutivo regional hacía estas declaraciones en alusión al último informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), según el cual Castilla-La Mancha es, junto a Cantabria y Canarias, la Comunidad Autónoma que más destina de su Producto Interior Bruto al desarrollo y crecimiento de su universidad regional, la UCLM, y del campus de la Universidad de Alcalá en Guadalajara.
“Acabamos de conocer una estadística que nos hace sentirnos muy orgullosos, que tiene que ver con nuestra Universidad y con la de Alcalá”, ha referido el mandatario regional en sus redes, al tiempo que ha manifestado su satisfacción por el hecho de que Castilla-La Mancha es la región del país que “más aporta de nuestra propia riqueza al impulso, la inversión y al crecimiento de las universidades, mucho más que comunidades autónomas de las que podríamos pensar lo contrario”.
En este contexto, ha reconocido que, para Castilla-La Mancha, “la universidad es la gran palanca de cambio de una región como la nuestra, porque fideliza y establece arraigo en el territorio de miles y miles de chicos”, de las generaciones posteriores al nacimiento del Estatuto de Autonomía. Del mismo modo, ha subrayado que la UCLM mantiene “una política de mínima matrícula” en referencia al coste, haciendo de esta institución académica una con las cuotas de matrículas más bajas de toda España. “Es más asequible y más fácil de sobrellevar por nuestras familias”, ha apuntado.
“Estamos contentos con eso y desde luego, con la evolución que ha tenido en muy pocos años, en los que hemos conseguido triplicar ni más ni menos que el presupuesto de la Universidad regional”, ha considerado el presidente autonómico, convencido de que “la imbricación, la complicidad entre la sociedad, la Administración y la propia Universidad, hace realmente de ésta una época muy dulce en lo que a investigación, ciencia y Universidad se refiere”.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Diputación destinará cerca de 150.000 euros en el programa de desratización de los pueblos de menos de 300 habitantes
- Las matriculaciones dan un vuelco positivo en marzo en Cuenca
- El Prendimiento de Jesús celebra su Solemne Función Religiosa con el estreno de la Marcha “Traicionado en el Silencio”
- La Cuenca nazarena llora el fallecimiento de Rafael Ladrón de Guevara Cañas
- La Junta convoca las subvenciones para la realización de proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico