Ruge furioso el Júcar en San Antón en el Jueves Santo de Cuenca. Su caudal crece proporcionalmente a la rabia que sienten los conquenses por cada procesión suspendida por la lluvia. Paz y Caridad se une a esa lista de desfiles damnificados por el temporal, invitado incómodo que no se larga de nuestra casa.
Las hermandades de la Archicofradía han acudido puntuales a la iglesia de la Virgen de la Luz para preparar los pasos. Todos eran conscientes de que la procesión ya estaba sentenciada, pero cumplían con su compromiso y actuaban como si no pasara nada, como el condenado que pone un marcapáginas en el libro que está leyendo cuando le llaman para recorrer el corredor de la muerte.
A las once y media de la mañana se reunían las hermandades de Paz y Caridad y la Junta de Cofradías para tomar la decisión de suspender la procesión. En esos momentos lucía el sol en Cuenca, pero las previsiones meteorológicas eran fatídicas para toda la jornada. No hubo anuncio oficial de las suspensión en la iglesia, pero no hacía falta, porque las caras de los directivos hablaban por sí solas. Fue la Junta de Cofradías, a través de sus canales oficiales, la encargada de dar la noticia.
Confirmada la suspensión, se desató la tristeza en el templo del barrio de San Antón. Si pudieran hablar, las sagradas imágenes encontrarían palabras de consuelo para sus hermanos y hermanas desconsolados.
En cuanto se confirmó la noticia, los conquenses empezaron a acudir a la iglesia de la Virgen de la Luz para presentar sus respetos a los pasos de la procesión de Paz y Caridad. La fila de la procesión se sustituye por la de los fieles que acuden al templo a contemplar las imágenes y apoyar a las hermandades en esta jornada triste.
La imagen de la iglesia de la patrona de Cuenca llena de gente confirma que quizás no haya procesión de Paz y Caridad, pero sí que hay Jueves Santo. La borrasca creía que había ganado, pero no es así. La devoción es un enorme paraguas.





























































ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El Gobierno regional ha ingresado más de 4,3 millones de euros a ganaderos de Cuenca desde octubre
- Desde el 3 de abril las comunidades de vecinos deberán dar su visto bueno a las nuevas viviendas de uso turístico
- La Diputación duplica su ayuda a los tratamientos para el control de pagas de las piscinas municipales
- Dolz, sobre la aprobación del memorial a los católicos asesinados en la guerra: “Levantaron el brazo los que lo quisieron levantar”
- El Ayuntamiento espera cerrar antes del viernes la adjudicación de la Banda de Música de Cuenca