Centeno
Grano conocido, del cual se hace pan para la gente rústica y de trabajo, que con él y la hambre que cusa no hay pan malo; y así presumo yo les es tan sabroso como a los cortesanos y gente regalada el pan candeal. Díjose centeno en nuestra lengua castellana, porque de un grano que se siembra suelen coger ciento en su espiga. Y porque las bestias lo comen mucho bien cuando es tierno, dice un proverbio de los que han consumido alguna cosa con mucha prisa y sin dejar nada: ”Dieron en ello como en centeno verde”. (Sebastián de Covarrubias)


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Aitana Cruzado Cano, nueva Reina del Carnaval 2025 de Mota del Cuervo
- El 2024 cierra con una bajada de las exportaciones en Cuenca
- Aspectos a tener en cuenta con la entrada en vigor del nuevo SMI
- El Museo Casa Zavala acoge una exposición de Christer Strömholm organizada por la Fundación Mapfre
- Bewis de la Rosa, primera confirmación de la Fiesta de la Primavera de Radio Kolor