GRANADA
Fruta conocida. Díjose así por los muchos granos que contiene dentro, aunque algunos quieren decir haberle dado nombre la ciudad de Granada, por las que en aquella tierra se crían. No lo aprueba el doctor Laguna, sobre Dioscórides, ni tampoco a mí me cuadra. Los antiguos la llamaron “malum punicum”, por haberse traído de África, cerca de Cartago, a otras partes, según Plinio.
Los italianos la llaman “malagrano” y “pomo granato”, en Cataluña “migraña”, tomado del francés “migrayne”. La granada puede ser símbolo de república, cuyos moradores están muy conformes y adunados, y está adornada con corona, que significa dominio e imperio, porque la granada está coronada con una corona de puntas. Los boticarios y algunos particulares curiosos hacen vino de granadas para medicina y para regalo. Hay una empresa de una granada con el mote “agroduce”, de que usó el rey don Enrique, el cuarto, dando a entender que el rey ha de tener de todo, usando de justicia y de clemencia, templando una con otra. (Sebastián de Covarrubias)


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Aitana Cruzado Cano, nueva Reina del Carnaval 2025 de Mota del Cuervo
- El 2024 cierra con una bajada de las exportaciones en Cuenca
- Aspectos a tener en cuenta con la entrada en vigor del nuevo SMI
- El Museo Casa Zavala acoge una exposición de Christer Strömholm organizada por la Fundación Mapfre
- Bewis de la Rosa, primera confirmación de la Fiesta de la Primavera de Radio Kolor
- El Ayuntamiento de Cuenca impone dos nuevas sanciones a grafiteros tras su identificación por Policía Nacional