La asociación AstroCuenca celebra este sábado su 25 aniversario con una jornada en el Museo de las Ciencias en la que harán un repaso de los hitos de su historia y de los retos de futuro que se avecina.
El programa de actos incluye una ponencia de Jesús Martínez Frías sobre recursos del espacio cercano a La Tierra y las claves de habitabilidad y una observación solar desde la Plaza de Mangana.
Los actos del aniversario de AstroCuenca se celebrarán en el salón de actos del Museo de las Ciencias y en la propia plaza. La asistencia es libre y sin reserva previa. Este es el programa completo:
— 10:30 h – Acto de presentación
— 11:00 h – Reseñas históricas de AstroCuenca y reconocimiento Socios de Honor.
— 12:00 h – Conferencia “Recursos del Espacio Cercano a la Tierra: clave de habitabilidad”. Ponente: Dr. Jesús Martínez Frías. – Dr. en Ciencias Geológicas (Universidad Complutense de Madrid/1986). Experto en Meteoritos, Geología Planetaria y Astrobiología.)
— 13:15 h – telescopios en la Plaza de Mangana (Observación solar).
Fundada en 1999, AstroCuenca es una asociación dedicada al desarrollo y promoción de actividades propias de la astronomía amateur como la divulgación astronómica, la formación en este ámbito, la colaboración con entidades afines para trabajos y proyectos proam, la presentación de comunicaciones y participación en congresos, observación del cielo y sesiones para el público en general. Desde 2014 forma parte de la Federación de Asociaciones Astronómicas de España.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Este lunes se abre la inscripción a la Escuela de Verano de Tarancón
- Primer encuentro nacional de Cátedras Universitarias de Reto Demográfico
- El historiador de arte y coleccionista Roberto Polo trae a Cuenca a Walter Darby Bannard y Ed Moses
- El cuartel de la Guardia Civil en Mota del Cuervo recibirá 20.000 euros para mejoras
- La Vera Cruz celebra este domingo el traslado de San Pedro a la Catedral