El pasado domingo 21 de julio se clausuraron en Tragacete las II Jornadas de Arqueología Experimental de Tragacete, que durante tres días llenaron esta localidad de la Serranía de Cuenca de actividades lúdicas, conciertos y conferencias, que tuvieron como colofón la entrega de los primeros galardones Tésera de Hospitalidad.
Los agraciados este año fueron el fundador del Poblado Cántabro de Argüeso Ángel Ocejo; el divulgador histórico y arqueólogo experimental Emilio Guadalajara (divulgador histórico y arqueólogo experimental); el fundador y presidente de la asociación de divulgación histórica Conca, Agrimiro Saiz, y Moisés Heras, estudioso y conservador del patrimonio cultural de la Serranía conquense.
Todos ellos recibieron el premio Tésera de hospitalidad en reconocimiento de su trayectoria vital a la hora de proteger y dar a conocer el patrimonio histórico, arqueológico y etnográfico de nuestro país.
El programa de actividades de la última jornada incluyó además una muestra de herrería con técnicas de la Edad de Hierro, a cargo del maestro herrero Thomas Mink y se aprovechó esta cita para la presentación de Keltiberia, asociación de recreación histórica vinculada a la construcción del Centro de Tecnología Celtíbera de Tragacete, un proyecto museístico que tiene como objetivo de la divulgación de la forma de vida y tecnología de la cultura celtíbera, previa a la llegada del Imperio Romano.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Conka Street celebrará su duodécima edición del 13 al 15 de junio
- Piden 12 años de cárcel a un hombre acusado de agresión sexual a su medio hermana menor de edad en Cuenca
- Estas son las actividades de primavera y verano en el Centro Joven de Cuenca
- Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de atentar en Cuenca contra la libertad sexual de una amiga
- Reconocimientos para Juan Echanove, Carlos Hipólito y la escuela Ricardo Iniesta en el festival Francisco Nieva de San Clemente