Hace unos meses, Cruz Roja contactó con el Ayuntamiento de Tragacete y reunió a los vecinos y vecinas para plantearles una interesante propuesta: qué se podría conseguir si, cada cierto tiempo, la comunidad se reuniera para hablar de sus necesidades y organizarse para solventarlas. El resultado, meses más tarde, es la celebración de la primera Jornada de Convivencia y Participación en Tragacete, y una comunidad vecinal entusiasmada con la idea de recuperar el espíritu comunitario.
La jornada, que tendrá lugar el próximo sábado, 27 de julio, cuenta con un variado programa diseñado para destacar las tradiciones e historia del pueblo. Las actividades comenzarán a las 9:30 horas y finalizarán sobre las 18:00 horas y han sido organizadas por la Asociación de Jubilados y Pensionistas San Miguel, la Asociación de Mujeres San Miguel, la Fundación Los Maestros y vecinos de la localidad, impulsados por Cruz Roja y apoyados por el Ayuntamiento de Tragacete.
El evento contará con invitados “de excepción”, las vecinas y vecinos de Priego, localidad donde Cruz Roja también impulsa esta iniciativa, que el pueblo de Tragacete los recibirá a las 9:15 horas en la Casa de la Cultura de Tragacete, conocida como “el cine”.
Las actividades comenzarán disfrutando del entorno natural de la localidad con una ruta a pie a la Cascada del Molino de la Chorrera a las 9:30 horas. Tras la ruta, las calles se llenarán de música y alegría amenizadas por una charanga y un pasacalles, mientras los asistentes participan en la preparación de una gran caldereta en el taller “Aprendiendo a elaborar una caldereta de cordero”.
Mientras llega la hora de degustar este tradicional plato, los asistentes también podrán jugar a juegos tradicionales y conocer la historia del pueblo, actividades que los vecinos han organizado con el objetivo de hacer un guiño a las raíces culturales de la comunidad. Para finalizar, se ha organizado una refrescante y divertida “Batalla del Agua”.
Tal y como comenta, la presidenta provincial de Cruz Roja en Cuenca, María del Carmen Palomares, “será un encuentro en el que los vecinos y vecinas mostrarán el potencial que tienen como comunidad para reencontrarse y unirse en la mejora de su calidad de vida”
Esta iniciativa forma parte de un proyecto más amplio de dinamización comunitaria en entornos rurales, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de la partida del IRPF estatal destinada a ‘Otros fines de interés social’. Cruz Roja está implementando este proyecto en diferentes pueblos de España, incluyendo localidades en las provincias de Cuenca, Albacete, Ávila y Zaragoza. El objetivo es construir relaciones sólidas y sostenibles dentro de las comunidades, fomentando la participación equilibrada e igualitaria de todos los agentes sociales.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Diputación de Cuenca apoya el XVI Campeonato de Ciclismo de España para Médicos que se celebrará el 14 de junio
- Los Molinos de viento de Mota del Cuervo se muestran en el cupón de la ONCE
- La Diputación de Cuenca publica la convocatoria para el mantenimiento de las agencias de empleo y desarrollo local dotadas con 55.000 euros
- La Red SSPA traslada a la Secretaria de Estado de Migraciones los problemas existentes para contratar trabajadores extracomunitarios
- La Folía, una travesía sonora por América y Oriente en la Fundación Antonio Pérez