La Diputación Provincial de Cuenca ha hecho pública esta semana la resolución definitiva con la que ayudará a preservar el patrimonio inmaterial de nuestra provincia. Lo hará con más de 48.000 euros que llegarán a 31 proyectos por medio de la convocatoria de subvenciones para la recuperación del patrimonio intangible de los municipios y entidades locales de la provincia para el año 2024.
La diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, ha resaltado que esta subvención es crucial para potenciar el acervo cultural conquense y las tradiciones que constituyen el legado de la provincia, atrayendo a visitantes de todos los lugares y potenciando Cuenca como destino turístico de interior.
La titular destaca además la importancia de esta convocatoria por lo que puede significar a nivel histórico y emocional para los vecinos y los pueblos, ayudando a rescatar y preservar técnicas de trabajo artesanales, legados culturales, fiestas y tradiciones, favoreciendo así que las generaciones más jóvenes conecten también con sus orígenes. Megía celebra la calidad y la participación de los 31 proyectos presentados, entre los que se incluyen ‘La tradición de ayer y hoy: Estudio y documentación de las festividades de Zarza de Tajo’, proyectos destinados a la transmisión para favorecer la perpetuación y el conocimiento de los mismos como ‘La Tarasca: Estudio y digitalización de una tradición de origen francés en Torrejoncillo del Rey’, o la celebración de eventos para poner en valor este patrimonio como ‘ El encuentro de danzas y paloteos’ de Castillejo del Romeral.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Rita Payés recibirá el Premio José Luis Perales de Estival Cuenca
- El restaurante La Noguera cumple 30 años
- Agua Bendita completa el cartel de la XXXI Fiesta de la Primavera de Radio Kolor
- La vivienda de mayores de Villarrubio estará finalizada este año
- El Paseo del Arte regresa este domingo de la mano de Arte 6+1
- Cuatrocientos efectivos velarán por la seguridad en la Semana Santa de Cuenca 2025