En un espacio envuelto de años de historia, el de las caballerizas del Monasterio de Uclés, al pie de las torres y la muralla, se recuperarán músicas ‘Emer-gentes’ que surgen y reaparecen desde las raíces de siglos pasados, nacidas de la tierra y de las gentes, de la fiesta, de los trovadores libres, sin cánones establecidos. Desde este jueves 15 al 22 de agosto, los artistas nos mostrarán nuevas músicas de raíz bajo una visión contemporánea, con iniciativas auténticas y fuera de los círculos habituales.
Los conciertos se celebrarán a las 21.30 horas y para los que quieran además visitar esos día el Monasterio, se ha añadido un pase de visita guiada adicional, para que se pueda visitar al atardecer, a las 19.30 horas.
Las caballerizas contarán a su vez con oferta gastronómica de 20.00 a 1.00 horas. La propuesta cultural impulsada por la Fundación Fernando Núñez ha sido diseñada por el laboratorio de LaLAB.
Este año, el director del Festival, David Pérez, lleva al cartel de la II Edición cuatro propuestas, dos de las cuales en colaboración con la Asociación Española de Intérpretes y Ejecutantes, que ha puesto su atenta mirada en esta naciente iniciativa cultural.
Inaugura el escenario ‘Emer-gentes’ este jueves Collado Project, con múltiples percusiones, violín, mandolina, bajos, guitarras y voces que traerán a las caballerizas ‘A los Cuatro Vientos’, un disco tejido de tradición manchega y portuguesa hecha canción, musicalizando cuentos y poemas de poetas cercanos como Mar Benegas o Luis Rius Zunón.
María de la Flor, el día 16 de agosto pondrá la sencillez de una música cantada en la intimidad, folklore nacional entre melismas y ritmos que recuerdan a músicas tradicionales latinoamericanas, a sonidos populares y naturales. Tras su disco de las ‘Hilanderas’, llevqarásu segundo disco ‘Resalada’ producido por Diego Galaz de Fetén Fetén, una de las estrellas de la primera edición.
Antía Muiño, el 17 de agosto, es el nuevo talento de la canción galega, con ecos de jazz-pop, de bossa nova, de canción alternativa de autor y de tradición musical gallega. En su propuesta hay ecos de Norah Jones, Sílvia Pérez Cruz, Tracy Chapman, Maria Arnal, Diana Krall o Luz Casal.
Finalmente, la clausura será con músicas del mundo ofrecidas por la orquesta Ethno Spain , con la particularidad de que parte de su proceso creativo se realizará en el propio Monasterio de Uclés, cuya Fundación acoge durante dos semanas de agosto, a esta residencia artística de 30 jóvenes músicos de múltiples nacionalidades con instrumentos y armonías de distintos orígenes.
Las entradas se podrán adquirir a través de monasteriodeucles.es o del canal oficial del Corte Inglés o en las taquillas del Monasterio a un precio de 8 euros. Para la ocasión además MDU ha preparado el Abono de los 4 conciertos.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Educación remite al Ayuntamiento de Las Pedroñeras una relación de deficiencias del colegio Adolfo Martínez Chicano
- Cuenca se suma este sábado a la manifestación estatal por el derecho a la vivienda
- Tarancón se une a la celebración del 600 aniversario de la llegada del Pueblo Gitano a España
- La Diputación lanza tres convocatorias de ayudas para clubes deportivos
- La Pasión Viviente de Motilla alerta de un intento de estafa de una persona que intenta cobrar recibos en su nombre