Este lunes 30 de septiembre en un Pleno Ordinario, el equipo de Gobierno y su oposición llevaron a cabo debates sobre cuestiones relacionadas con la hacienda pública, el patrimonio y las cuentas, probándose entre otras cuestiones las gratificaciones a la Policía Local y bomberos y el inicio del proyecto del Centro Municipal de Asociaciones.
Héctor Serrano, concejal de Patrimonio dio la bienvenida a la “sinergia entre entidades”, ante la aprobación de transformar una de las fincas de la antigua Agrupación Escolar la Paz en un Centro Municipal de Asociaciones. La medida se llevará a cabo pese a las dudas de VOX, que inicialmente parecía dispuesto a escuchar la propuesta si dejaban claro que los costes de suministros serían por parte de las asociaciones. La respuesta a esta duda ha sido afirmativa; También se preguntó si las aulas que se utilizan para el plan CONCILIA serán respetadas, recibiendo una respuesta igualmente afirmativa. Sin embargo, los argumentos de Serrano no convencieron a Rafael Rodríguez, concejal de VOX, que se abstuvieron. Darío Dolz, por su parte, acogió este acuerdo con un “bienvenido el ruido”.
Asimismo, se aprobó una modificación de créditos del Presupuesto Municipal de 2024, por 395.145,05 euros, que serán utilizado para cumplir con el convenio de Cruz Roja, la limpieza de los colegios, financiación municipal o la reparación del mirador del Húecar. García afirma que al igual que VOX votaban que sí por “responsabilidad” “pero que no hay explicación para que no se hayan presentado presupuestos”. Con dieciséis votos a favor y nueve abstenciones, la modificación fue aprobada.
El último punto debatido fue aprobación de las gratificaciones a la Policía Local y bomberos y la modificación del plan de productividad de Bomberos que se han aprobado con dieciséis votos a favor y nueve abstenciones. Tanto VOX y PP felicitaron por San Miguel a las fuerzas de seguridad, pero decidieron no votar a favor porque según Rodríguez “no es la situación ideal”. Aún así se abstuvieron y la moción salió a favor.
Anteriormente se habían aprobado por consenso diferentes modificaciones presupuestarias referentes a los presupuestos y acciones básicas de la ciudad, como la contratación de servicios de mantenimiento para los colegios públicos y el ayuntamiento, o los servicios técnicos para la firma electrónica.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA.
- Enciende Cuenca sortea tres entradas para la XXXI Fiesta de la Primavera de Radio Kolor
- El Grupo Popular de Cuenca teme problemas con el turismo de autocaravanas en el puente de San Isidro
- Sanidad establece servicios mínimos del 100% en la huelga del transporte sanitario de Castilla-La Mancha
- Fallece una mujer tras colisionar un turismo con una valla en el Paseo San Antonio de Cuenca
- Cuenca y las Ciudades Patrimonio aprueban en París un protocolo de respuesta al vandalismo
- Aprobadas las bases para la contratación de 88 trabajadores con el Plan de Empleo de Cuenca