Los centros educativos, asociaciones y entidades ya pueden inscribirse para participar en alguna de las actividades gratuitas de los programas educación ambiental que ofrece la Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, dentro de su Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha Horizonte 2030.
Estas actividades tienen cuatro ejes prioritarios: cambio climático, biodiversidad, producción y consumo sostenibles y reducción de los riesgos naturales; y se articulan a través de distintos programas dirigidos a centros educativos de Infantil Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional; asociaciones y entidades, familias y público en general. Dichos programas se desarrollan tanto en equipamientos propios de la Junta como en los propios centros educativos o en espacios naturales singulares.
Actualmente, hay tres programas abiertos: el Programa AULA, talleres de educación ambiental a desarrollar en los centros educativos que lo solicitan; el Programa CENTRO, que invita a colegios, institutos, asociaciones, etc. a conocer el Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito y el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre; y el Programa NATURA, para la realización de actividades en el medio natural.
Las personas interesadas en alguna de estas actividades pueden acceder a más información en la página web https://educacionambiental.castillalamancha.es/.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El segundo festival itinerante Living Rural hará parada en Cañete y Valverde de Júcar
- El Ayuntamiento de Cuenca impone sendas multas de 1.500 euros a dos grafiteros menores de edad
- La subdelegada del Gobierno da la bienvenida a Cuenca al capitán Armas
- El Ayuntamiento de Tarancón lanza una campaña para acabar con los vertidos ilegales en la localidad
- Camino del Calvario desde la cámara de Carlos Albendea