El chef Ferran Adrià ha recibido en Cuenca el premio extraordinario del sexto congreso Culinaria, que se celebra en el Auditorio José Luis Perales de la capital conquense, con un discurso en el que ha animado al sector a tener “espíritu crítico” en su discurso tras la recepción del galardón.
Adrià ha invitado a echar la mirada treinta años atrás, cuando se produjo la “revolución” de la cocina española. Hasta entonces “éramos un cero patatero” y, desde su punto de vista, todavía hay mucho margen de mejora para que los jóvenes que hoy estudian cocina en España tengan un futuro por delante.
Para empezar, ha señalado que los profesionales “no hemos sido capaces de consensuar un nombre a este movimiento que representa nuestra historia, estamos vendiendo algo por el mundo sin nombre, a ver si en los próximos años lo hacemos”.
El chef catalán ha subrayado además que hay que reivindicar la importancia de este sector, “porque si todos los cocineros y cocineras mañana hicieran huelga, el 33% de la economía se cae. Esto no es un juego, esto es economía”, ha recordado.
Por todo lado, Adrià ha lamentado que apenas hay becas y eso impide que muchos jóvenes de clase trabajadora vayan a universidades de cocina”. En ese sentido, ha invitado al sector privado a involucrarse y apoyar también con este tipo de ayudas al sector gastronómico- “Hay muchas empresas de alimentación que dan mucha importancia a los profesionales de la restauración, devolver un poquito no está mal”, ha añadido.
A los futuros profesionales que le escuchaban en el acto, el chef les ha dejado como consejo que “la sala es más importante que la cocina, el servicio es mucho más importante que la cocina, no la dejéis de lado”.
Para terminar, Ferran Adrià ha animado a tener “espíritu crítico” y ha animado a la ciudad de Cuenca a “soñar a lo grande” y a la organización de Culinaria a convertir este evento “en una referencia mundial”.
La sexta edición de Culinaria también ha premiado a José Jiménez, del restaurante Zalacaín, como Figura Más Relevante de la gastronomía castellano-manchega; a María Morales, de Esencia by María Morales, en la modalidad de Talento Femenino; a Antonio González, de + Ideas, en Talento Joven y a Raúl Barroso, de Las Esparteras, en la categoría de Sala y Sumillería.






























































ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Un total de 22 cortometrajes participan en el Charcajada Film Fest de Campillo de Altobuey
- Mínima recuperación de autónomos en Cuenca durante el mes de marzo
- La trashumancia y el trovo, protagonistas en el Living Lab de Almonacid del Marquesado
- El conquense Gabri Hades muestra su faceta más íntima en ‘A 10 Mil Kilómetros’
- El 23 de abril se abre el plazo de admisión en las escuelas de idiomas y en los centros de educación de personas adultas