El Grupo Municipal Socialista de La Almarcha ha denunciado la “parálisis institucional” del Ayuntamiento, que lleva sin celebrar un pleno desde el mes de mayo, lo que incumple la Ley de Bases de Régimen Local, que establece que como mínimo debe celebrarse un pleno cada tres meses, periodicidad como se aprobó en el primer pleno de la legislatura.
Los socialistas han lamentado que este hecho les impide llevar a cabo su labor como oposición de fiscalizar y controlar el trabajo del equipo de gobierno, consideran que demuestra “una falta de actividad y de trabajo que tiene paralizado al pueblo”. Han afirmado haber sido pacientes durante el tiempo en el que el consistorio no ha contado con secretario, pero no entienden que teniendo secretario desde hace un mes, no se haya convocado un pleno de forma inmediata.
Desde el PSOE de La Almarcha también han alertado de la falta de transparencia en la gestión municipal. “En repetidas ocasiones, desde el grupo socialista hemos solicitado informes sobre ingresos, gastos y gestión administrativa, pero hasta la fecha no hemos recibido respuesta”, consideran los socialistas que esta actitud “obstruccionista” vulnera el derecho de los vecinos a estar informados sobre cómo se están utilizando los recursos públicos.
Piden al equipo de gobierno que convoque un pleno de manera “inmediata” para garantizar el normal funcionamiento del Ayuntamiento e insta a que les proporcionen los informes solicitados, “para garantizar la transparencia que merecen los vecinos y vecinas de La Almarcha”.
El grupo socialista reitera su compromiso de seguir trabajando en defensa de los intereses de los almarcheños y almarcheñas “haciendo una oposición responsable y buscando lo mejor para nuestro pueblo”, para ello, han concluido, “pediremos siempre una gestión pública honesta, eficiente y transparente”.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El Gobierno regional ha ingresado más de 4,3 millones de euros a ganaderos de Cuenca desde octubre
- Desde el 3 de abril las comunidades de vecinos deberán dar su visto bueno a las nuevas viviendas de uso turístico
- La Diputación duplica su ayuda a los tratamientos para el control de pagas de las piscinas municipales
- Dolz, sobre la aprobación del memorial a los católicos asesinados en la guerra: “Levantaron el brazo los que lo quisieron levantar”
- El Ayuntamiento espera cerrar antes del viernes la adjudicación de la Banda de Música de Cuenca