El Pleno ordinario del mes de diciembre de la Diputación de Cuenca ha aprobado por unanimidad el convenio de colaboración entre la consejería de Desarrollo Sostenible y la institución provincial para la construcción de una nueva planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos que es cofinanciable a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de los cuales se aportarán 20 millones de euros.
El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha aprovechado para agradecer al Gobierno regional este convenio que supone la inversión más importante con la Diputación en muchos años gracias a un duro trabajo “para luchar hasta el último euro” y poder contar con estos 20 millones de fondos FEDER y el resto con fondos propios lo que permitirá un importante ahorro para las arcas públicas al no tener que acudir a financiación externa para la construcción de esta planta de residuos.
Martínez Chana ha explicado que se trata de un proyecto que supone más de 45 millones de euros que se desarrollará en las próximas cuatro anualidades que permitirá que la provincia cuente “con una planta moderna, adaptada a los nuevos tiempos y cumpliendo con todas las normativas ambientales”.
El resto de puntos del orden del día se han aprobado sin votos en contra de ninguno de los grupos políticos.
En cuanto a las mociones, el Grupo Popular ha presentado dos mociones cuya urgencia ha sido rechazada con los votos en contra del Grupo Socialista.


ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Agrupación de Hostelería participa en la Asamblea Electoral de Hostelería de España
- CEOE CEPYME Cuenca señala a sus empresas las subvenciones al trabajo autónomo del Gobierno Regional
- Martínez Chana apuesta por explorar las potencialidades del sector agroalimentario con nuevos usos de los subproductos
- Hermosa noche de estreno en el Teatro-Auditorio
- Cita con la historia para La procesión del Duelo