El fósil de concavenator corcovatus, más conocido como Pepito por los paleontólogos desde que fuera identificado como un ejemplar único, regresa a su vitrina del Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha (MUPA) después de haber sido la pieza estrella de la exposición ‘Cazadores de dragones’ que durante nueve meses ha atraído al Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid a más de 90.000 visitantes.
Concavenator es el fósil más completo de dinosaurio encontrado hasta la fecha en la Península Ibérica, y corresponde al esqueleto de un dinosaurio terópodo carcarodontosáurido del cretácico inferior, hallado en el yacimiento de las Hoyas en 2003, y su descripción final se publicó en 2010.
El director del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, Enrique Baquedano, comparó el préstamo del fósil a “como si el Prado hubiera dejado salir a Las Meninas”, por lo que agradeció profundamente la colaboración prestada por Castilla-La Mancha para la exposición, que parte hacia Granada, pero sin el fósil de Pepito.
Tras las labores de reinstalación en su vitrina original, Pepito ya se expone nuevamente como pieza estrella del MUPA, informa el Gobierno regional en nota de prensa.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Avanzan las obras para la renovación integral del área infantil del barrio de Las Quinientas
- El Gobierno de Castilla-La Mancha concederá la Placa al Mérito Regional a la Hermandad de la Virgen de Rus
- La Diputación de Cuenca invierte 100.000 euros en ayudas para mantener los puntos de información turística de la provincia
- Dipla Partners llega a Cuenca para ayudar a las empresas a paliar la necesidad de talento
- Las Mujeres Empresarias de Cuenca tienden la mano a la Consejería de Igualdad