Tras varios meses reuniéndose durante todo el 2024, varios vecinos y vecinas de San Clemente, dan el paso de constituirse Coordinadora ontra el deterioro medioambiental que ven todos los días en el término municipal. Desde diferentes colectivos se ha venido denunciando públicamente la situación de estos vertederos sin que las autoridades competentes se tomen en serio esta problemática.
Según José Martínez, miembro del colectivo, “se ha denunciado públicamente tanto la suciedad en los pinares como los casos de maltrato animal, incluso se han llevado preguntas al alcalde que las ha despachado con silencio administrativo, que es una forma de complicidad con estos comportamientos”. Esto ha propiciado que los diferentes ciudadanos tanto a título individual como activistas de las diferentes asociaciones, hayan ido compartiendo experiencias y trabajando por unificar esfuerzos para actuar conjuntamente ante la inacción de las autoridades locales.
Varias son las problemáticas que han ido descubriendo en el contacto con otros activistas medioambientales y de protección animal. Además del caso de los vertederos ilegales o la contaminación del Rio Rus a su paso por San Clemente, los activistas han detectado episodios de violencia contra las colonias de gatos y sus alimentadoras, la caza indiscriminada de palomas por el Ayuntamiento, que ha externalizando el maltrato mediante una empresa privada o las prácticas de intento de envenenamiento de perros con azufre por las calles principales y aledañas del municipio. “No se puede consentir que vayas por la calle con miedo a que envenenen a tu perro o disparen a tus gatos porque haya quienes piensen que la calle es suya” manifiestan desde la coordinadora.
La Coordinadora Medioambiental de San Clemente señala que “mientras en otras localidades de la provincia se dan pasos en la protección del medioambiente, como la retirada de voluminosos en los pinares de Casasimarro o se ayuda a las asociaciones de bienestar animal como Motilla del Palancar, que subvencionará a varias protectoras con casi 52.000 euros, en el consistorio sanclementino optan por mirar a otro lado, lo cual a su vez está propiciando conflictos vecinales, cuando según la normativa vigente de protección animal, su papel es establecer protocolos para que esto no suceda”.
Por todo ello, desde la coordinadora invitan a los ciudadanos de San Clemente a prestar atención a las próximas semanas, ya que van a anunciar las primeras acciones e incluso movilizaciones en marzo.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Iris Zarco y Hugo Laguía, pregoneros del Carnaval 2025 de Mota del Cuervo
- Un informe sitúa a Cuenca a la cola de los ayuntamientos en inversión social
- El Plan de Mantenimiento de Cuenca aborda el arreglo de baldosas en la calle Eras del Tío Cañamón
- El TSJ declara nulo el reglamento de la Ley de Caza de Castilla-La Mancha
- La compraventa de viviendas en Cuenca supera las 2.000 transacciones en 2024 a falta de los datos de diciembre