Formación

Abierta la inscripción para la residencia creativa Trashumancias 2.5 que se celebrará en la Serranía de Cuenca

Ya está abierto el plazo de preinscripción para la residencia creativa y de investigación Trashumancias 2.5, promovida por la Cátedra UCLM-Diputación de Cuenca de Oportunidades para el Reto Demográfico.

El plazo está abierto hasta finales de mes y pueden participar estudiantes universitarios de la UCLM y de otros estudios oficiales de CLM. Se celebrará en junio en la Serranía de Cuenca y está dotada con hasta quince bolsas de estudio de 500 euros, además de transporte, estancia, manutención, además de hasta tres premios finales de 1000 euros cada uno. 

La Cátedra UCLM-Diputación de Cuenca de Oportunidades para el Reto Demográfico realiza esta convocatoria tras el éxito de experiencia de Trashumancias 2.4, celebrada el año pasado, y la residencia “Método Móvil”, celebrada hace dos ediciones en Tragacete en colaboración con el Ministerio de Cultura, el colectivo Campo Adentro y la Fundación Los Maestros. Residencias en las que han participado una treintena de estudiantes de Bellas Artes, Comunicación, Periodismo, Ciencias Ambientales, Arte Dramático o Educación.

Al igual que en la edición anterior, en esta ocasión se abre el abanico de estudiantes que pueden presentar sus propuestas a estudiantes de cualquier titulación de la UCLM, y también a estudiantes de la Escuela Superior de Arte Dramático, Escuelas de Artes, Conservatorios o ciclos formativos superiores, con los únicos requisitos de tener una matrícula activa y ser mayores de edad. A esta convocatoria podrán presentarse proyectos creativos, artísticos, culturales, educativos, turísticos, de investigación, comunicación o relacionados siempre que estén relacionados con el entorno rural.

Hasta el 28 de febrero está abierta la preinscripción para participar en la primera fase formativa gratuita que se celebrará durante cuatro sábados de los meses de marzo, abril y mayo en diversas localidades de la provincia de Cuenca. Esta formación estará impartida por profesionales de los más diversos ámbitos y estará avalada académicamente por las Facultades de Educación y de Comunicación del Campus de Cuenca.

Una vez realizada esta fase de formación, las personas participantes deberán presentar una propuesta de proyecto que será valorada por un tribunal presidido por José María Martínez Navarro, director académico de ‘Trashumancias 2.5’ y José An. Montero, director artístico y cultural de ‘Trashumancias 2.5’, que seleccionarán entre diez y quince propuestas que participarán en la residencia artística que se celebrará durante el mes de junio en la Serranía de Cuenca. Las propuestas seleccionadas dispondrán de alojamiento, manutención y transporte gratuito durante los diez días de la residencia, así como con una bolsa económica de 500 euros para la realización de sus proyectos.

Durante esta estancia, los y las participantes realizarán un programa académico especializado con encuentros y actividades, así como dispondrán de tiempo, espacio, materiales para el desarrollo de su proyecto que deberán presentar a finales de junio, para ser expuesto en julio en una localidad de la sierra. Un tribunal presidido por Carmen Vázquez Varela y César Sánchez Meléndez, directores de la Cátedra, será el encargado de seleccionar un máximo de tres proyectos que estarán dotados con un premio de mil euros cada uno.

La denominación ‘Trashumancias 2.5’ está relacionada con la reciente declaración por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a este desplazamiento estacional de rebaños que ha originado un rico patrimonio cultural y etnográfico y con su realización en la Cañada Real Conquense, una de las principales vías pecuarias de la Península Ibérica que atraviesa la serranía de Cuenca desde la comunidad de Albarracín hasta las provincias de Ciudad Real y Jaén.

La preinscripción podrá realizarse a través de la página web trashumancias.com o en los links del proyecto en las distintas redes sociales.

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA