En Cuenca se diagnosticaron en 2024 un total 1.333 nuevos casos de cáncer según el Observatorio Contra el Cáncer y en 2030 se estima que la cifra de nuevos casos alcance los 1.414 diagnósticos, según los datos compartidos por la Asociación Española contra el Cáncer en el Día Mundial contra esta enfermedad, que se celebra cada 4 de febrero.
Según el Observatorio, un total de 670 habitantes de cada 100.000 son diagnosticado al año de cáncer en Cuenca, la provincia castellano-manchega con mayor tasa de crecimiento. El que más se ha incrementado es de próstata, con una tasa de 146 nuevos casos por cada 100.000 habitantes, pero seguido muy de cerca por el de mama (145). El tercer cáncer con mayor incidencia es el colorrectal (85) y el cuarto para el de pulmón (65).
Con motivo del 4F en Cuenca y durante el fin de semana se han llevado a cabo la campaña “Brazaletes de la esperanza”, donde se han adherido la mayoría de los equipos deportivos de Cuenca. Además, se iluminarán de verde edificios públicos como Edificio Iberia, Torre Mangana y Diputación.
NACE MÁS DATOS CÁNCER
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, presidido por Su Majestad la Reina, presidenta de Honor de la Asociación Española Contra el Cáncer y su Fundación Científica, se presentó Más Datos Cáncer, el primer espacio abierto de datos sobre esta enfermedad en España.
Ante la ausencia de un modelo integrado de conocimiento sobre cáncer, esta iniciativa surge para impulsar la equidad en el abordaje del cáncer en todo el territorio mejorando el acceso, la homogeneidad y la calidad de la información disponible sobre la enfermedad. Estas carencias dificultan el diseño de estrategias sanitarias efectivas que incrementen la supervivencia y mejoren la calidad de vida de los pacientes.
Más Datos Cáncer es una iniciativa de 24 entidades científicas y asociaciones de pacientes para generar un modelo integrado de conocimiento en cáncer que recoge 69 indicadores, organizados en las seis principales dimensiones del itinerario de la persona en cáncer: promoción de la salud y prevención primaria, prevención secundaria, detección precoz, diagnóstico, atención sanitaria, seguimiento y final de vida.
Es una herramienta dinámica que permite analizar el estado de estos indicadores del cáncer a lo largo del tiempo, de forma comparable, lo que permitirá trabajar de forma coordinada con las administraciones públicas en las principales áreas de mejora identificadas del Sistema de Salud y en las carencias y lagunas de información sobre el cáncer.
El espacio estará accesible a toda la ciudadanía a través de una plataforma web, fomentando la accesibilidad y el empoderamiento de la sociedad mediante información clara y comprensible.
Tal y como afirma Ramón Reyes, presidente de la Asociación Española contra el Cáncer, “este proyecto impulsará la equidad en el abordaje del cáncer en toda España. Contar con un modelo integrado y global de conocimiento en cáncer permitirá a todas las instituciones públicas con responsabilidad en el desarrollo y gestión de políticas sanitarias confluir en medidas más homogéneas que reduzcan las inequidades”.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El cielo del mes de febrero de 2025
- Minuto de silencio en Cuenca por la primera víctima de un asesinato machista en España en 2025
- King África, Biznaga, Ladilla Rusa y Niña Polaca, entre las primeras confirmaciones del Membra Fest de Motilla
- Este es el calendario del Circuito de Carreras Populares de Cuenca, que incorpora a Ledaña
- El Ayuntamiento cede San Gil a la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo