Cinco empresas de la provincia de Cuenca han sido seleccionadas por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) como aquellas que tienen mayor potencial de crecimiento.
La Confederación de Empresarios de Cuenca ha estado presente a través de su secretario general en la presentación del proyecto CEPYME500 24 que selecciona a medio centenar de empresas en todo el país que destacan por su capacidad para aumentar su tamaño.
Recientemente se ha celebrado la presentación de CEPYME500 a la que asistieron el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y donde estuvo presente el secretario general de CEOE CEPYME Cuenca, Ángel Mayordomo.
En concreto, de la provincia de Cuenca han sido seleccionadas Autoprima Levante, Cerámicas de Mira, Reyuplas, Merca-Jara y Hermanos Marín Gasóleos y Materiales de Construcción.
Ellas están dentro del medio centenar de empresas que han sido seleccionados a nivel nacional por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa como Líderes en Crecimiento por su mayor potencial para aumentar su tamaño.
Según el dossier de este evento Autoprima Levante se dedica a la distribución comercial cuenta en este momento con 68 empleados y vende por más de 12 millones y medio de euros, mientras que Cerámicas de Mira cuenta con 36 empleados, y sus ventas superan los 11 millones de euros por su labor en la industria manufacturera con 16 empleados,
Hermanos Marín Gasóleos y Materiales de Construcción también se dedica al a distribución comercial, donde emplea a 16 trabajadores y vende por encima de los 10 millones de euros, mismo desempeño que Merca-Jara que cuenta con 130 empleados y su facturación supera los 36 millones de euros, mientras que Reyuplas se dedica a la industria manufacturera con más de 16 millones y medio de facturación.
Las empresas de Cuenca reconocidas por CEPYME500 2024 son un 11,62% de las que han sido seleccionados en Castilla-La Mancha, donde hay 43 en esta lista.
En concreto, las empresas de la región que forman parte de la presente edición registraron una tasa anual de crecimiento del 26% y alcanzaron una facturación superior a los 960 millones de euros, con unos ingresos medios de 22 millones de euros y una plantilla media de 87 trabajadores.
Proyecto CEPYME500
Las empresas CEPYME500 representan una facturación superior a los 14.000 millones de euros, con una rentabilidad media del 19% y dan empleo a más de 34.000 personas.
Las empresas seleccionadas tienen que haber registrado un incremento del TAC (Tasa de Crecimiento Anual Compuesto) en los tres últimos ejercicios del 15% o superior.
Las seleccionadas en esta edición se suman a las más de 3.000 seleccionadas en ediciones anteriores, cuyos datos se pueden consultar en la plataforma de CEPYME500 y que han sido seleccionadas para darles el conocimiento y la proyección nacional e internacional que merecen, al tiempo que les ofrecen apoyo en áreas como la financiación, la digitalización o la captación de talento.
Esta iniciativa de CEPYME comenzó a funcionar en 2017 y cuenta con el apoyo de Santander, BME, ICO, IndesIA, Orange Empresas, EOI, Mapfre, Ecoembes, Aenor, Wolters Kluwer, Booking.com e Informa D&B.