La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha admitido a trámite una reclamación contra la nueva Planta de Residuos Sólidos Urbanos de Cuenca, promovida por la Diputación Provincial
El promotor de esta reclamación es Fernando Casas, que defendió ante este mismo órgano una petición contra el cierre del tren convencional y también presentó una solicitud para que las instancias europeas paralizaran la construcción de los remontes del Casco Antiguo de Cuenca.
. El proyecto de la Planta adoptado por acuerdo del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha el 22 de octubre del año 2024, autorizaba a la Diputación a invertir 43,5 millones de euros, cofinanciable a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en una instalación situada a 20 kilómetros de la ciudad, “ubicada en un espacio próximo a la Red Natura 2000 y a una Zona de Especial Conservación”, según defiende el peticionario en nota de prensa.
El escrito presentado ante la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo se fundamenta en las alegaciones que en su día hicieron al proyecto situado en el término de Villanueva de los Escuderos, la delegación provincial de la Consejería de Desarrollo sostenible en Cuenca, el Ayuntamiento de Cuenca y la Asociación de Ecologistas en Acción.
“La delegación provincial hacía hincapié en los riesgos del emplazamiento, que está próximo al espacio Red Natura 2000 y a una Zona de Especial Conservación. Es un área de campeo de rapaces en peligro de extinción”, y otras de interés especial. Se sitúa en una zona de alto riego de incendio forestal y amenaza la vida de la avifauna”, apunta Casas.
Por su parte, Ecologistas en Acción de Cuenca, alegó que era injustificable una nueva ubicación con más capacidad “en una provincia que pierde población” y argumentó que muy cerca de la planta actual existe suficiente terreno para realizar la ampliación de la actual planta de residuos.
La petición admitida por la comisión del Parlamento Europeo expone que la Planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, que proyecta realizar la Diputación en el término de Villanueva de los Escuderos, “viola el derecho de la ciudadanía al medio ambiente, impacta en un medio natural con especies en peligro de extinción, provoca daños en la masa forestal, en los hábitats naturales, afecta a áreas protegidas y a especies amenazadas, puede dar lugar a graves problemas ambientales y a una degradación irreversible del ecosistema”.
“Considerando que la instalación de la Planta de residuos en Villanueva de los Escuderos vulnera el Tratado de Lisboa y pone en grave riesgo la salud, la seguridad y la calidad de vida de la población, solicitamos a la comisión de Peticiones, que en el marco de las competencias atribuidas en el Tratado de la Unión y en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) promueva las actuaciones necesarias para que se no financien con fondos europeos FEDER una Planta de residuos que atenta al medio ambiente ya que según el art. 11, del TFUE: “Las exigencias de la protección del medio ambiente deberán integrarse en la definición y en la realización de las políticas y acciones de la Unión, en particular con objeto de fomentar un desarrollo sostenible”, explica el escrito
La petición nº 1278/2024 de Fernando Mínguez se titula “Sobre el impacto ambiental de una planta de residuos cerca de Cuenca” y está abierta a las adhesiones de la ciudadanía para sumar respaldo que lleven este debate al órgano europeo.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Cortes por inundaciones en una veintena de carreteras, entre ellas tramos de vías de Landete y Aliaguilla
- Grupo Lomar, mayorista de ajos y cebollas, amplía sus instalaciones en Zarza de Tajo
- Martín-Buro: “La alineación socialista que iba a provocar el desarrollo de Cuenca ha supuesto el cierre de infraestructuras”
- Llega a la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo una reclamación contra la nueva planta de residuos de Cuenca
- Las Turbas salen de Cuenca por segunda vez para participar en la XV Jornada del Tambor de Moncada