Actualidad

El servicio de publicaciones de la Diputación de Cuenca editó trece libros en 2024

La Diputación de Cuenca, a través de su servicio de publicaciones, editó en 2024 un total de trece libros y tres revistas a través de sus medios propios y con encargos externos entrados en la difusión de la cultura, el patrimonio y la historia de nuestra provincia con el objetivo de incrementar el fondo documental de la institución al tiempo que se colabora con bibliotecas y clubes de lectura de toda la provincia.

La diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, ha subrayado la importancia de este servicio para que obras literarias importantes para la provincia de Cuenca puedan ver la luz con unos formatos de calidad como herramienta para difundir la cultura.

La diputada ha señalado que dentro de las temáticas habituales en este tipo de obras como son la historia, el patrimonio o el arte, en este año se ha puesto especial interés en la temática infantil para cubrir un fondo editorial en el que no había demasiados títulos. Por ello, en este género se han editado varias obras como ‘El Cuento TRIS’ con textos e ilustraciones de la artista japonesa afincada en Cuenca, Keiko Mataki; ‘El otoño de las palabras’, de la ilustradora Ana Delgado; o ‘Mi abuela tiene duendes en su cabeza’, donde la autora Nuria Torrijos y el ilustrador András Kresák abordan con gran sensibilidad el Alzheimer para llegar al público infantil. Sobre este último, la responsable del área ha destacado el fin solidario del propio libro pues los beneficios que se logren con el mismo se destinarán a la lucha contra esta enfermedad.

La diputada también ha incidido en otras obras editadas durante el pasado año como ‘Cuenca. Cuaderno de viaje’, de Marta Díaz; ‘Escultura del siglo XVI en Cuenca, de María Luz Rokiski Lázaro; ‘Catálogo de iconos’, de Anastasio Saiz Martínez; ‘Colección por tierras de Cuenca’, guía número 14 de José Luis Muñoz; ‘Cuenca, la memoria recuperada. Artículos’ de Antonio Rodríguez Saiz; ‘Las élites militares conquenses e el reinado de Alfonso XIII (1886-1931)’ de Julián Recuenco; ‘Dos Comedias y un monólogo de Ceferino Palencia’, de Francisco Mora, ‘El Hito, un miliario en el camino’, de Miguel Ángel Martínez; ‘Cuentos de Conce; y ‘Vega del Codorno, un pueblo con historia’ de Luis Esteban Caba.

Martínez también ha puesto en valor el trabajo que los profesionales de la diputación realizan con material gráfico, cartelerías, dípticos y folletos para otras áreas de la Diputación y la continuidad de la impresión de tres revistas como la del Instituto de Estudios Conquenses, la revista Terra Fari y la revista Mansiegona.

Por último, también ha desatado que a lo largo del pasado año desde el área de Cultura se colaboró en la adquisición de cerca de una decena de libros con temáticas y autores locales por un importe de 10.500 euros con los que se amplía el repertorio de bibliotecas y clubes de lectura de nuestra provincia.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA