Empresas

CEOE CEPYME advierte del retraso en la recuperación de la inversión

CEOE CEPYME Cuenca advierte del retraso que está produciéndose en la recuperación de la inversión, pese al dinamismo económico que ha mostrado la economía en 2024.

La Confederación de Empresarios de Cuenca hace esta observación tras conocer el análisis realizado por CEOE sobre la Contabilidad Nacional Trimestral que publica el INE.

En este sentido, llama la atención por el crecimiento anual de la economía española en 2024 del 3,2% tras haber aumentado un 0,8% en el trimestre de octubre a diciembre.

Se trata sin duda de un buen dato porque está muy por encima del crecimiento anual estimado del 0,8% en la eurozona debido a la recuperación del consumo privado y el vigor del consumo público.

Sin embargo, como factores preocupantes están precisamente la debilidad económica de países referente de la zona euro como Alemania, Francia e Italia, lo que se suma al retraso de la recuperación de la inversión en España.

Por este motivo, CEOE señala que la incertidumbre para el año 2025 seguirá siendo elevada por los riesgos geopolíticos que pueden dar lugar al incremento del precio de las materias primas.

Análisis trimestral

El último trimestre de 2024 ha resultado de crecimiento de la economía nacional pese al impacto negativo de la DANA, y de hecho no se observan signos de desaceleración.

Para este crecimiento del 0,8% en el último trimestre ha contribuido la demanda interna con 1,2 puntos porcentuales, impulsada por el avance del consumo privado, que crece un 1% intertrimestral.

En el lado negativo, la única variable de la demanda interna que no ha recuperado los niveles precrisis es la inversión en construcción y en el sector exterior las exportaciones se han desacelerado, mientras que las importaciones han ganado pulso.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA