El Grupo de Desarrollo Rural Prodese ha convertido su territorio en un lugar cardioprotegido al dotar a sus municipios de desfibriladores semiautomáticos.
En total, se han colocado 70 aparatos con sus correspondientes vitrinas y accesorios, que se han ubicado en espacios públicos accesibles donde suelen producirse concentraciones de personas. Asimismo, se han llevado a cabo 50 cursos de formación sobre Reanimación Cardio Pulmonar y uso de estos desfibriladores, que han sido impartidos por profesionales sanitarios.
La presidenta de Prodese , Coral Pardo, explicaba que “las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo occidental” y apuntaba que “el plazo para salvar una vida por parada cardiorrespiratoria es de entre 4 y 5 minutos, por tanto, el factor tiempo se convierte en un enemigo y la importancia de un desfibrilador es primordial para salvar vidas en este sentido”.
En este sentido, ha resaltado que “el medio rural necesitaba estas herramientas con más urgencia si cabe que otros territorios, puesto que hay más distancia para acceder a los recursos sanitarios, y estamos muy orgullosos de que los fondos Leader hayan podido contribuir a intentar salvar vidas”.
“Todos los pueblos que nos lo han demandado están ahora cardioprotegidos y tienen la seguridad de que podrán actuar de manera inmediata en caso de que alguien sufra una parada cardíaca y así ganar tiempo hasta que lleguen los servicios sanitarios”, indicaba la presidenta.
La iniciativa se ha llevado a cabo a través de un proyecto LEADER del Grupo de Desarrollo Rural Prodese , que ha supuesto una inversión de 168.000 euros, “un dinero muy bien empleado puesto que puede ayudar a salvar vidas y a suplir en cierta medida algunas carencias sanitarias que existen en el medio rural”, concluía Pardo, quien añadía que “estas iniciativas y estos servicios básicos también contribuyen a fijar población puesto que los recursos sanitarios suelen estar entre los más valorados por quienes tienen que tomar la decisión de instalarse en alguno de nuestros pueblos”.




ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La cafetería y repostería Bonito de Tarancón comienza su andadura
- El sector propone una deducción en el IRPF autonómico por usar gimnasios e instalaciones deportivas
- Prodese distribuye 70 desfibriladores en los pueblos de la Serranía
- Primeras Jornadas Feministas del Colectivo Académico 13 Rosas de Cuenca
- Néstor Rausell vuelve a Los Clásicos para probar “que somos de las mejores bandas de rock de Valencia”