Águila (2)
El emperador Carlos V batió en España una moneda cuyo reverso era el águila, con el rayo y el ramo de laurel debajo de los pies con el mote “cuique suum” (a cada uno lo suyo), dando a entender que a los malos había de castigar y premiar a los buenos, destruir el vicio y coronar la virtud.
Plinio escribe que una doncella crió desde pequeña un águila y cuando vino a ser grande la soltó y cada día venía a su señora y le traía aves que ella cazaba; muerta esta doncella, como la llevasen a hacer ceniza, como era costumbre, la siguió el águila y se echó con ella en el fuego; juntamente murió abrasada. (Sebastián de Covarrubias)


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El segundo festival itinerante Living Rural hará parada en Cañete y Valverde de Júcar
- El Ayuntamiento de Cuenca impone sendas multas de 1.500 euros a dos grafiteros menores de edad
- La subdelegada del Gobierno da la bienvenida a Cuenca al capitán Armas
- El Ayuntamiento de Tarancón lanza una campaña para acabar con los vertidos ilegales en la localidad
- Camino del Calvario desde la cámara de Carlos Albendea
- El PP insta a trabajar ya en la rescisión del contrato del transporte público y en el nuevo pliego