Actualidad

El PP de la Diputación denuncia la creación de dos jefaturas de servicio “a medida de dos cargos socialistas”

El Grupo Popular (PP) de la Diputación de Cuenca ha denunciado la creación de dos jefaturas de servicio “destinadas y a medida de cargos socialistas”. En concreto se trata de una de Fondos Europeos y otra de Patrimonio que ocuparán la ex vicepresidenta de la institución y alcaldesa de Sotos, Nuria Illana, y el concejal del PSOE de Cuenca, Héctor Serrano respectivamente.

Los populares consideran especialmente significativo es el caso de Illana, “quien, en apenas seis meses, ha escalado del grupo C2 al A1 con un nivel 28 y pasa a cobrar casi 5.000 euros al mes, parece que su dimisión como vicepresidenta hace un año y para la que aludió motivos personales le ha salido bastante rentable”, ha señalado la presidenta del Grupo Popular en la Diputación Clara Plaza.

La responsable del PP ha remarcado su extrañeza por “la rapidez que el Equipo de Gobierno de Chana se da en crear  y contratar personal para puestos de dirección, además innecesarios, mientras desatiende y se eternizan la cobertura de plazas de auxiliares administrativos o en dependencias como, por ejemplo, la residencia de mayores”.

Plaza ha calificado de “lamentable” y “descarado”, una práctica “injusta y discriminatoria. ¿Por qué ser un cargo socialista o familiar de uno de ellos es una parte esencial de los méritos que se requieren para trabajar actualmente en la Diputación de Cuenca?”, señala Clara Plaza.

De hecho, ha continuado la presidenta del Grupo Popular en la Diputación, “en las últimas semanas, también se han incorporado como personal de la institución provincial, el marido de la propia Illana y, además, el de una asesora del presidente. Se está convirtiendo en una práctica habitual desde que el Psoe gobierna la Diputación y se ha acentuado estos últimos meses”.

Hace dos años, el PP alertó “ya “de cómo el hijo de un militante y cargo local socialista, ujier conserje en la institución, obtenía un 9’5 de nota en un examen para una plaza en la Diputación, cuando el resto de opositores, más de 70, no pasaban de un 7”.

“Parece que no hay que irse hasta la Diputación de Badajoz y crear un puesto para el hermano de Pedro Sánchez para que los ciudadanos seamos víctimas del enchufismo descarado del Psoe”, ha apuntado la presidenta del Grupo Popular. “Las diputaciones son instituciones destinadas a invertir en los municipios y a solucionar los problemas de los pueblos y de sus habitantes no a malgastar el dinero público en crear puestos de trabajo altamente remunerados para cargos socialistas”, ha finalizado Clara Plaza.

EL GRUPO SOCIALISTA LAMENTA QUE SE PONGAN EN DUDA LOS PROCESOS SELECTIVOS

El PSOE de la Diputación de Cuenca considera “deleznable y rastrero” que el grupo popular ponga en duda los procesos selectivos llevados a cabo por un tribunal compuesto única y exclusivamente por funcionarios para evaluar a través de un Concurso-Oposición público los candidatos que se han presentado a la bolsa de interinos legalmente constituida de los puestos A1.

Los socialistas han querido aclarar que estos llamamientos son consecuencia del proceso selectivo de estabilización que ha servido para que se estabilizaran dos plazas con su correspondiente bolsa donde se ha ido llamando a los opositores por el orden de baremación, algunos de los cuáles han renunciado a este puesto de trabajo.

De este modo, las personas que ostentan cargos públicos “participaron en igualdad de condiciones que el resto de los participantes obteniendo la tercera y la cuarta posición y cubriendo algunas de las plazas disponibles cuando les tocó su turno ante la renuncia de otros candidatos”.

“En total han sido cinco los puestos de trabajo que han tenido que ser cubiertos por estos interinos, plazas que llevan años creadas, algo que es obviado de forma torticera por el Partido Popular; y que han quedado vacantes, algo que entorpecía el normal funcionamiento de la Diputación de Cuenca. Es un proceso selectivo normal donde todos los candidatos han superado los conocimientos requeridos y que contaban con la formación necesaria para acceder a estos puestos, como no podría ser de otra manera”. 

El equipo de Gobierno ha defendido que estas personas tienen los mismos derechos y las mismas oportunidades para emprender una carrera funcionarial y han invitado al PP a que lleve esta denuncia a los tribunales, en lugar de encender “la máquina del fango” para difamar porque algo queda. Estos procesos son coberturas de bolsa con interinos y, por tanto, provisionales porque estas plazas saldrán en oferta de empleo público en este año 2025 para que cualquiera se pueda presentar a las mismas.

De hecho, el equipo de Gobierno va a estudiar acciones legales porque este comunicado ataca directamente la honorabilidad de los funcionarios que evaluaron estas plazas y es algo que “no es de recibo”. También han querido hacer hincapié en que “no todo vale en política” y esta manera de proceder sólo sirve para generar malestar en la ciudadanía.

Además, esto es especialmente grave viniendo de un Partido Popular en la Diputación de Cuenca que se debe de aplicar el dicho de que “se cree el ladrón que todos son de su condición”, recordando otras épocas donde dirigentes políticos de este partido estaban en los tribunales de las oposiciones y daban los exámenes a familiares y allegados suyos, tal y como consta en sentencias judiciales en firme.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA