CEOE CEPYME Cuenca asegura que el comercio exterior recupera el pulso en enero de 2025 impulsado sobre todo por el empuje de los productos de alimentación y bebidas.
Esta es la conclusión que extrae la Confederación de Empresarios de Cuenca tras conocer el primer informe de comercio exterior publicado en 2025 publicado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa con los datos de aduanas.
El Departamento Económico de la Confederación de Empresarios de Cuenca celebra esta recuperación de las exportaciones en el primer mes de este año, comparado con el mismo período del año pasado y señala que el incremento se debe principalmente al aumento de ventas a otros países de alimentos y bebidas.
Eso sin duda es una buena noticia para la organización empresarial por el impuso que supone el comercio exterior para las empresas agroalimentarias de la provincia, que parecen haber superado los problemas que sufrieron durante todo el año anterior
Eso sí, pide prudencia, porque si hay algún aspecto de nuestra economía con muchos aspectos que pueden afectar a su desarrollo, es el comercio exterior que puede verse seriamente dañado por el aumento arancelario por el que está amenazado por parte de Estados Unidos y por otros aspectos como los conflictos internacionales.
Exportaciones
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa contabiliza que Cuenca ha vendido productos y servicios a otros países por valor de 76,4 millones de euros en el mes de enero de 2025, que son 12,9 millones de euros más que en este período de 2024, un ascenso del 20,4%.
Este crecimiento de exportaciones viene sobre todo impulsado por los alimentos y bebidas que suman operaciones por valor de 59 millones de euros a otros países, por encima en 15,4 millones de euros respecto a esos días del año anterior, un incremento del 35,3%.
Lamentablemente sí continúan en retroceso las exportaciones de bienes de equipo que el año pasado eran el segundo en importancia y este año pasa a denominarse sector del automóvil, aunque coinciden en muchos aspectos.
Así, el sector del automóvil ha exportado productos y piezas por valor de 10,7 millones de euros en enero de 2025, lo que son 3,3 millones menos que el año pasado sumaban los bienes de equipo, un retroceso del .23,58%.
Importaciones y saldo
Las importaciones comienzan el año 2025 en una dinámica opuesta de la que tenían el año pasado y a la que han tenido las exportaciones en el mes de enero y lo hacen a la baja.
De hecho, en el primer mes de este ejercicio, las importaciones de nuestra provincia se sitúan en 28,4 millones de euros, que son 17,1 menos que el año anterior en este período, siendo el descenso del -37,6%.
Con este resultado, está claro que el saldo comercial ha sido mucho mayor al del año pasado, pues se ha instaurado en los 48 millones de euros, superando en 30,1 al comienzo del ejercicio anterior, un gran crecimiento del 168,15%.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- De la trashumancia a la gestión del riesgo forestal: Trashumancias 2.5 en Vega del Codorno
- ¿Un memorial a los caídos 2.0 en Cuenca? No, gracias
- Gustavo Torner será el protagonista del II Espacio de Música y Pensamiento
- La arquitecta Carmen Mota ingresa este martes en la Real Academia Conquense de las Artes y las letras
- Soy pilar y trabajadora del hogar