Actualidad

Vox, PP y Cuenca nos Une aprueban una moción para erigir un memorial a los católicos asesinados durante la Guerra Civil

Vox, PP y Cuenca nos Une han sacado adelante una moción en el Ayuntamiento de Cuenca, presentada por la primera formación, para erigir un memorial dedicado a los católicos asesinados en Cuenca durante la Guerra Civil y para que se nombre hijos predilectos a cinco clérigos e hijos adoptivos a otros 88, fallecidos durante los brotes anticlericales de la época.

El portavoz del Grupo Vox en el Ayuntamiento de Cuenca, Rafael Rodríguez, ha señalado durante la exposición de motivos que en España el balance es de más 6.000 religiosos fallecidos y que los ataques a religiosos comenzaron antes de la guerra, con el advenimiento de la República. Entre ellos ha incluido a las víctimas de Paracuellos, alegando que aquella matanza tuvo principalmente a cristianos entre sus objetivos.

En el caso de Cuenca, Rodríguez ha cifrado que “fue una orgía de sangre y exterminio indiscriminado” y calcula que unas 1.600 personas murieron por motivos religiosos”.

Cuenca en Marcha y PSOE han mostrado su oposición a esta propuesta. Durante el debate, el concejal de la colación IU-Podemos, Pablo García, ha señalado que “la moción homenajea a unas víctimas que llevan siendo homenajeadas 90 años y que en algunos casos han alcanzado la condición de beatos”. 

Ha rebatido además las cifras “que ni siquiera coinciden con las del Martirologio de Cuenca de Cirac Estopañán” y ha citado que en estudios más recientes se calcula que fueron unos 600 los muertos por razones de religión.

Por lo demás, ha remarcado que sin el golpe de estado del 18 de julio, “esas víctimas serán cero” y que la moción da por buena toda la propaganda franquista clásica y que estos crímenes “se produjeron por posicionamientos políticos, no religiosos”, además de apuntar que seguramente habría cristianos entre las víctimas republicanas.

Por su parte, María Ángeles Martínez, concejal del Partido Socialista, ha acusado de que la moción utiliza “un lenguaje de cruzada que no es propio de los tiempos que vivimos”.

“Nunca se trató de persecución religiosa, sino de dos visiones acerca del papel que, más allá de su función religiosa, debía tener la Iglesia”, ha señalado María Ángeles Martínez, haciendo suyas las palabras del artículo publicado en estas páginas por Ángel Luis López Villaverde y Herminio Lebrero y ha recordado varios homenajes y monumentos que el franquismo hizo a algunas de estas víctimas.

La propuesta de Vox sí que ha recibido el visto bueno, a pesar de algunas críticas, de Partido Popular y Cuenca nos Une. El portavoz del PP, Álvaro Barambio, ha intervenido “como familiar de una de las víctimas citadas en la moción de Vox” y ha desvelado que “personalmente” no entendía que se haya trasladado esta cuestión hoy al pleno.

“Si mi familiar viera que el sacrificio de su vida solo hubiera servido para proceder a un espectáculo de reproches y divisiones, pensaría que su esfuerzo había fracasado”, ha lamentado el edil, que ha apuntado que si bien sí considera que los datos son correctos, en la moción “no se desprende una búsqueda de la paz, del amor y del perdón”

Barambio ha dicho que si su familiar “que murió fusilado,quemado y posteriormente esparcidos sus restos por sus creencias, perdonando de forma directa a sus autores, no voy a ser yo quién 89 años después les falte el respeto”.

A pesar de las discrepancias del Partido Popular con el tono de la moción, su voto ha sido favorable, como también ha sido el de Cuenca nos Une, el socio de gobierno del PSOE en el Ayuntamiento de Cuenca.

Isidoro Gómez Cavero, que volvía al Pleno tras varias sesiones de incomparecencia por la delicada operación a la que se sometió hace unos meses, ha explicado que el desciende “de una parte de la familia de derechas y otra de izquierdas, que pasó por la cárcel y estuvo a punto de estar fusilado; mis padres, siendo de los dos lados, pudieron formar una familia hace 60 años”.

El líder de Cuenca nos Une ha manifestado que “considero que en este Ayuntamiento tenemos que estar para otras cosas”, pero también que “para ser justos, si damos reconocimientos a unos, hay que dárselo a otros”. Eso es lo que ha decantado el voto favorable de su grupo.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA