Actualidad

El PP insta a trabajar ya en la rescisión del contrato del transporte público y en el nuevo pliego

El Grupo Popular (PP) del Ayuntamiento de Cuenca considera que hay que abordar ya la rescisión del contrato con la concesionaria del transporte público de Cuenca y comenzar a elaborar el nuevo pliego de condiciones.

Los concejales Juan Guadalajara y Beatriz Jiménez han valorado en nota de prensa la moción impulsada por el PP en el último Pleno, que salió adelante gracias al acuerdo de la oposición, en la que pedían dos cuestiones. La primera, pedir al ministerio la extensión de la subvención del Ministerio de Transportes más allá de 2027 para garantizar que el servicio al AVE pueda continuar desde esta fecha.

 “Al Ministerio np le debería costar, porque hemos perdido la parte proporcional de 2022 y las anualidades de 2023 y 2024, más de dos millones de euros”, ha apuntado Gya

El otro punto del acuerdo era la rescisión del contrato con la concesionaria, que terminó en octubre de 2022 y se ha prorrogado “un mal contrato”. Para esgrimir esa idea, Guadalajara se ha remitido a la sentencia que ha obligado a pagar a la empresa 600.000 euros.

Los ediles del PP han asegurado que todos los días reciben quejas de los ciudadanos relacionadas con el transporte público, “como también es recurrente la falta de explicaciones por parte del equipo de gobierno”.

Guadalajara ha recordado que el contrato con esta concesionaria empezó en octubre del 2012 y terminó en octubre del 2022, pero decidieron prorrogarlo, “y de esto ha pasado ya dos años y medio sin que ningún tipo de gobierno haya hecho nada”. 

Ahora que se pretende remodelar el servicio, el PP ha manifetstado que lo que se pretende es “ prorrogar es un mal contrato”, han señalado los populares, que han comentado que la empresa ha hecho un “negocio perfecto”, con el sistema de reequilibrios para compensar el exceso de kilómetros, “mientras que el Ayuntamiento no ha establecido control alguno sobre el servicio que se ha prestado”.

Los concejales del PP han desvelado que hay discrepancias en el diseño del nuevo servicio, que plantea un escenario  con conexión al Virgen de la Luz y otro al nuevo Hospital Universitario; y también hay un conflicto con las amortizaciones de la empresa, que eleva el coste del servicio.

Ante todos estos problemas, los populares consideran que la mejor solución es rescindir el contrato, ya que la modificación del servicio superaría el 50% del presupuesto

“Han conseguido que una subvención sea un problema”; ha reprochado Guadalajara.

Desde el punto de vista del Grupo Popular, “se puede rescindir el contrato”, ya que la modificación supera el 50%. “No podemos llegar al 2027 y ponernos a trabajar en un pliego de condiciones nuevo”, porque no se hace en seis meses.

Por lo tanto, desde el PP abogan por trabajar ya una licitación preparada por un servicio externo “y elaboremos un pliego de condiciones”. Mientras llega la licitación, se puede hacer, desde su punto de vista, un “contrato puente”.

La presidenta del grupo municipal, Beatriz Jiménez, ha animado al Equipo de Gobierno a buscar el “consenso” en esta tema “ya que son contratos de larga duración que va a afectar varias legislaturas”, pero ha insistido en que “lo que no podemos hacer es tragar con ruedas de molino, porque es toda la oposición la que le ha dicho que esto no funciona”. 

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA