Ante la subida de aranceles que anunció el Presidente de los EEUU, Donald Trump, cuya repercusión alcanza también a nuestro país, desde la Cámara de Comercio de Cuenca confían en que el impacto sobre las exportaciones de la provincia de Cuenca será en un principio limitado, ya que las ventas de nuestros productos a Estados Unidos representan el 2,83% de las exportaciones totales de nuestra provincia.
Según informa la Cámara en nota de prensa, los productos que se exportan a Estados Unidos y que serían los que pudiesen verse afectados son principalmente ajos, cebollas, quesos, vinos, accesorios de vehículos y mostos.
El Servicio de Estudios de la Cámara de España calcula que el impacto de la imposición de aranceles presenta un abanico máximo de reducción de exportaciones del 18,4% y mínimo del 10,01%.
En 2024 el valor de las exportaciones de la provincia de Cuenca ascendió a más de 821 millones de euros, lo que supuso un descenso del 3,35% respecto a 2023. El principal destino de las exportaciones sigue siendo la Unión Europea. Mientras que China y Japón ocupan el tercer y cuarto puesto con algo más de 84 y 67 millones de euros respectivamente. Las exportaciones de la provincia de Cuenca a Estados Unidos fueron de 23,27 millones de euros.
RANKING DE PAISES DESTINO EXPORTACIONES 2024 DE LA PROVINCIA DE CUENCA
PAIS | VALOR | ||
1 | FRANCIA | 185.257,55 | |
2 | ALEMANIA | 84.693,99 | |
3 | CHINA | 84.039,08 | |
4 | JAPON | 67.847,28 | |
5 | PORTUGAL | 64.256,60 | |
6 | ITALIA | 63.560,69 | |
7 | REINO UNIDO | 32.663,97 | |
8 | COREA DEL SUR | 26.660,13 | |
9 | ESTADOS UNIDOS DE AMERICA | 23.271,31 | |
10 | MARRUECOS | 21.423,40 | |
Resto | 167.984,85 | ||
Total | 821.658,86 | ||
datos miles de euros |
El impacto de un incremento de los nuevos aranceles puestos en marcha por Estados Unidos será diferente según el producto. Así, Cuenca exportó a Estados Unidos en el 2024 bienes por un valor de 23,27 millones de euros, entre los que destacan ajos y cebollas con 7,5 millones de euros, quesos con 7 millones de euros, vinos con 3,7 millones de euros y accesorios de vehículos con 2,1 millones de euros. Es en este último producto, el de los accesorios de vehículos, donde se espera un mayor impacto puesto que se calcula que puedan disminuir las exportaciones un 22,1% según los estudios de la Cámara de España.
Por otro lado, las consecuencias del impacto que los aranceles de Trump podrían tener en los principales destinos de las exportaciones de Cuenca, que son Francia, Alemania y China, podrían repercutir negativamente en el crecimiento económico de estos países y, por consiguiente, trasladar efectos indirectos negativos en forma de una menor demanda por parte de estos países de productos y servicios fabricados en nuestra provincia.
CAPITULO | EXPORTACIONES |
[07] HORTALIZAS, PLANTAS, RAÍCES Y TUBÉRCULOS ALIMENTICIOS | 7.513 |
[04] LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS, HUEVOS DE AVE, MIEL NATURAL, PRODUCTOS COMESTIBLES DE ORIGEN ANIMAL NO EXPRESADOS NI COMPRENDIDOS EN OTRA PARTE | 7.025 |
[22] BEBIDAS, LÍQUIDOS ALCOHÓLICOS Y VINAGRE | 3.775 |
[87] VEHÍCULOS AUTOMÓVILES, TRACTORES, VELOCÍPEDOS Y DEMÁS VEHÍCULOS TERRESTRES, SUS PARTES Y ACCESORIOS | 2.101 |
[20] PREPARACIONES DE HORTALIZAS, DE FRUTAS U OTROS FRUTOS O DEMÁS PARTES DE PLANTAS | 1.159 |
Otros | 1695 |
Total Exportaciones CUENCA-ESTADOS UNIDOS 2024 | 23.271 |
Datos miles de euros
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Este lunes se abre la inscripción a la Escuela de Verano de Tarancón
- Primer encuentro nacional de Cátedras Universitarias de Reto Demográfico
- El historiador de arte y coleccionista Roberto Polo trae a Cuenca a Walter Darby Bannard y Ed Moses
- El cuartel de la Guardia Civil en Mota del Cuervo recibirá 20.000 euros para mejoras
- La Vera Cruz celebra este domingo el traslado de San Pedro a la Catedral