Como es tradición desde el año 2006, también este año se celebrará la que será la 20ª edición del Abril Republicano de Cuenca, que se desarrollará durante todo este mes y en la que se llevarán a cabo una serie de actos (charlas, coloquios, jornadas y actividades lúdico-culturales).
“Con ello se pretende el doble objetivo de conmemorar el aniversario del advenimiento de la Segunda República y preparar el ambiente para la instauración de una nueva República en nuestro país”, informan las agrupaciones y colectivos qye onforman la organización de esta nueva edición del Abril Republicano: Ciudadanos por la República de Cuenca, Colectivo Académico 13 Rosas, Izquierda Unida, Partido Comunista de España.
Mariano Muniesa, periodista musical, locutor de radio, autor de varios libros sobre música rock, impartirá una interesante conferencia titulada “El papel del rock y de la cultura en los movimientos populares reivindicativos”. La charla tendrá lugar el día 10 de abril, jueves, a las 19:00 horas en la sala Begoña Marlasca de la Biblioteca Pública “Fermín Caballero”.
Asimismo, se realizará el tradicional homenaje a las víctimas del franquismo defensoras de la República en el Memorial del Cementerio de Cuenca el sábado 12 de abril a las 12 de la mañana, en el que se rendirá tributo floral a los 540 republicanos asesinados por la dictadura en la capital de la provincia.
El mismo día 12 de abril, el Colectivo 13 Rosas con el lema “Por la República” ha organizado en el Pub Bandera Negra una comida popular gratis a las 14,00 horas, la charla “Contrahistoria desde los pueblos”, en la que se llevará a cabo la presentación de los Fanzines publicados por la ARMH-Cuenca a las 18,30 horas.
El jueves 24 de abril a las 19 horas en la sala Begoña Marlasca de la Biblioteca Pública “Fermín Caballero”, tendrá lugar a las 19,00 horas la charla-coloquio que bajo el título “Memoria del olvido”, correrá a cargo del sociólogo y periodista Emilio Silva Barrera, presidente y fundador de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) dedicada a la búsqueda de desaparecidos republicanos
El 26 de abril, a las 10,30 de la mañana desde la plaza de Sotos se llevará a cabo la actividad “Ruta al puesto de vigilancia del campamento guerrillero en la Sierra de Sotos” en la que tras marchar aproximadamente una hora se llegará a este paraje donde estuvo desplegada la Guerrilla Antifranquista (5º sector de la AGLA). Tras visitar la cueva, se regresará al Área de La Mata sobre las 13 horas, donde se tomará un almuerzo de “traje”.
El 30 de abril en la Facultad de Educación Social y Humanidades de la UCLM tendrá lugar la I Jornada por el Sáhara Occidental: justicia, responsabilidad y reparación, que comprenderá distintas charlas, ponencias y debates y se desarrollará desde las 11 horas hasta las 14 horas. Las representantes del movimiento de liberación saharaui serán:
• Amira Sidahmed Mohamed-Fadel – Pedagoga y orientadora educativa, militante de Juventud Activa Saharaui.
• Mahmud Ali – Jurista y especialista en cultura de paz, militante de la Unión de Estudiantes Saharauis.
• Hafed Jatri – Periodista y militante del Frente Polisario.
Finalmente, el 15 de junio se desarrollará en Madrid la II Marcha Republicana, que como el año anterior está previsto que congregue a decenas de millares de personas que reivindicarán democracia en lugar de monarquía como el principio sobre el que cimentar nuestra sociedad.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Estos son los reconocimientos que entregará Asaja Cuenca en su asamblea 2025
- El periodista musical Mariano Minuesa, entre los invitados al 20º Abril Republicano de Cuenca
- Apoyo unánime del Pleno de la Diputación a los agricultores y ganaderos de la provincia
- Convocada la XVI edición del Premio de Fotografía Semana Santa de Cuenca
- Herido un trabajador tras caerle encima un toro mecánico en una nave ganadera de Leganiel