Un total de 250 personas, con un elenco que va desde los cinco meses de la actriz más pequeña a los 86 que ha cumplido el intérprete más longevo, forman parte del reparto de la trigésimo primera edición de la Pasión Viviente de Motilla del Palancar, que se celebrará el próximo 12 de abril, a partir de las 19 horas, en 18 escenarios distribuidos por la localidad.
El Palacio Provincial de la Diputación ha acogido la presentación de esta edición que incluirá novedades como escenas adicionales, actuaciones musicales, una lucha de espadas y un mercado de época, según ha desgranado el presidente de la Asociación de Amigos del Teatro de Motilla, Antonio García Monedero, que ha explicado que estos cambios se hacen pensando en que los propios motillanos que presencian cada año la representación vean también cosas nuevas.
Otro de los cambios es que se ha ajustado el horario para terminar antes y que, tras el final de la representación, los visitantes tengan tiempo para consumir en la localidad.
Además, hay “plan B” para que se pueda llevar a cabo la representación en caso de lluvia, que es llevársela íntegra al Espacio Multiusos.
Garcia Monedero ha desvelado que el año pasado “La Pasión estuvo a punto de desaparecer”, fruto del desgaste de los años que se vio acrecentado con la pandemia. Sin embargo, ha asegurado que “ver el precipicio nos hizo unirnos y poner los pilares de un proyecto ambicioso a medio plazo”.
Esa apuesta expansiva se ha visto reflejada en el presupuesto de este año, que asciende a 12.000 euros que se pueden reunir gracias a las colaboraciones de las instituciones, pero también de las 18 empresas motillanas que contribuyen con su patrocinio.
El alcalde de Motilla del Palancar, Pedro Tendero, ha explicado que el suyo “no es un pueblo turístico, pero esta es la principal atracción que tenemos y cada vez atrae a más personas”. El año pasado acudieron unos 1.000 visitantes para presenciar este evento que fue declarado de Interés Turístico Regional en el año 2010.
La delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, la motillana Arancha Poveda, ha recordado los inicios de esta representación, que comenzó en 1992 “gracias a un grupo de jóvenes catequistas liderado por el sacerdote don Silvestre” en un único espacio, la iglesia de San Gil, “ y ahora se despliega por 18 enclaves de Motilla, convirtiéndose en un “referente religioso y cultural” de la comarca.
Finalmente, el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha destacado la colaboración entre Ayuntamiento y asociación teatral para hacer posible esta Pasión Viviente que permite mantener las tradiciones en la provincia y ha invitado a todos los conquenses a que se acerquen este sábado a Motilla.


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA